Bibliografía
(Edición
actualizada al 25 de agosto de 2025)
Las referencias
bibliográficas del Corpus de este “Diccionario Histórico de Pesos y Medidas
Tradicionales” aparecen, generalmente, abreviadas. Cada palabra que aparece en
el título de la obra se abrevia con las dos primeras sílabas que van separadas
mediante el grafo - . Y si en el título se alude a una localidad, esta se
escribe íntegramente, sin abreviatura con el fin de saber el lugar. Se
consigna, además, la provincia a la que pertenece la localidad con letra
mayúscula y de no aparecer en el título de la obra se pone entre paréntesis. El
fin que perseguimos es que el lector sepa, a falta de datos, de qué lugar de
España es la fuente documental:
Archi-muni Elgóibar (GUIPUZCOA)
Sin embargo, no se
menciona el autor y la edición. Por tratarse de un diccionario histórico, se
hace necesario indicar en primer lugar la fecha de la fuente, y los números que
aparecen tras el título abreviado indican el capítulo-fragmento-apartado, etc.
siendo el último número la página – en ocasiones, p. - :
[1542 Archi-muni Elgóibar
(GUIPÚZCOA), 9, 44].
La cifra 1542 en negrita corresponde a la fecha
del documento. El número 9 es el capítulo en este caso concreto. Por último, 44
es la página.
Se pensó en un
principio que este diccionario se publicaría en papel y ello nos obligaba a
ahorrar espacio y para ello nada mejor que las abreviaturas. Un libro publicado
en un soporte electrónico no acusa la extensión. Los números diccionarios
aparecen con letras mayúsculas y con la abreviación al uso. DRAE: diccionario
de la real academia; CICA: corpus informatitzat del català antic; DGLA:
diccionario general de la lengua asturiana, etc.
Si el lector desea
saber la ficha catalográfica completa reflejada en el Corpus, ha de acudir al
menú general de la “Página WEB” y pulsar o pinchar BIBLIOGRAFÍA. Una vez
dentro, ha de buscar por orden alfabético la referencia que le daba el Corpus:
¬ Archi-muni Elgóibar (GUIPUZCOA) /// AYERBE
IRIBAR, M. R. y OTROS, Archivo municipal
de Elgóibar, (1346-1520). Eusko Ikaskuntza nº 94. Donostia 1999.
La presencia del grafo
¬ sirve para separar localizar mejor
la referencia del Corpus. Las tres
barras inclinadas /// separan el modo abreviado de citación en el
Corpus de la ficha catalográfica completa como es usual y preceptivo.
Excepcionalmente se hace alguna observación tras Nota.
Las obras reseñadas
por abreviación se han leído rápido en su totalidad o se han consultado por
medio de la instrucción “búsqueda” como ha sucedido con la colección
digitalizada “Eusko Ikaskuntza”, las que conforman los títulos de la “Fundació
Noguera”; los números editados de F: H: A. y otros muchos documentos
digitalizados a nuestro alcance – cada vez más - . Hay obras de las que se han
podido sacar hasta noventa citas diferentes;
en otras quince, diez, siete…. Esto se hace extensivo a las lenguas
gallega y catalana.
Muchas veces recurrimos al CORDE y en este caso citamos de
forma completa: fecha de la fuente, el título de la obra tal y cómo aparece, su
autor, de quien y donde se realizó la edición con indicación de la fecha. Como
es preceptivo, se pone el día, mes y año en que se obtuvo dicha cita del CORDE.
Se recurrre a la autoridad del DRAE
constantemente a partir del “Mapa de Diccionarios” puesta en la red por la Real
Academia de la Lengua Española, ediciones de los años 1780, 1817, 1884, 1925,
2001. También citamos, poco, el FGRA –fichero general de la RAE-. Son
constantes las referencias al DCECH por razones etimológicas fundamentalmente,
sin olvidar las sutiles y útiles informaciones que aporta. En menor medida nos
valemos del MOLINER, DICTER, CICA, LLA, CorLexIn, CODEA, DGLA, DICCIONARIO DE
AUTORIDADES y otros muchos repertorios lexicográficos sin olvidarnos del DdD
para la lengua gallega. Y muy necesario es la consulta del NTLE para un trabajo
de historia de la lengua. También es valioso el TLHA de Alvar, entre otros
muchos.
Aprovechamos la BIBLIOGRAFIA para insertar las consabidas
abreviaturas lingüísticas.
A
¬ Algu-consi-vara toledana
/// COBO AVILA, J. “Algunas
consideraciones sobre la vara de Toledo”; en
Primer congreso de Hª de
Castilla-La Mancha, t. VII (1988), p. 191 a 197.
¬ Archi-muni Mondragón,
V, (GUIPUZCOA) ///
HERRERO y OTROS, Archivo municipal
de Mondragón, tomo V, Libro 2. Copia de privilegios antiguos (1217-1520).
Eusko Ikaskuntza nº 86. Donostia 1998.
¬ Archi-muni
Salinas-Añana (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ, F., Archivo municipal de Salinas de Añana-Gesalttza. Documentos (1400-1517).
Eusko Ikaskuntza nº 131. Donostia 2007.
¬ ast. /// asturiano.
¬ a. /// anterior.
¬ Abadía Rueda de Ebro (ZARAGOZA) /// CONTEL BAREA, C., El cister zaragozano en los siglos XIII y XIV: Abadía de Nuestra Señora de Rueda de
Ebro, II Documentos. Zaragoza 1977.
¬ Actas-conce-medie GUADALAJARA ///
LÓPEZ VILLALBA, J. M., Las actas
de sesiones del concejo medieval de Guadalajara, Madrid. 1997.
¬ Actas-juntas Aragón-Castilla ///
LAFOZ RABAZA, HERMINIO, Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1812).
F. H. A. nº 73. Zaragoza 2014.
¬ Actas-juntas Aragón-Castilla ///
LAFOZ RABAZA, HERMINIO, Actas de la Junta Superior de Aragón y parte
de Castilla (1809). F. H. A. nº 49. Zaragoza 2009.
¬ Actes-reso Abadesses (GIRONA) /// FERRRER i GODOY, J., Actes i resolucions sant Joan de les Abadesses en época moderna
(1630-1859), vol. I, II. Fundaciò Noguera, Textos i documents nº 48 y 49.
Barcelona 2013.
¬ Acuer-cabil Tenerife /// SERRA
RAFOLS, E. y DE LA
ROSA, L., Acuerdos del cabildo de
Tenerife, vol. II, 1508-1513. La Laguna de Tenerife 1952.
¬ Ajuar-domes
Beatriz Galindo /// ARROYAL ESPIGARES, P. J. y MARTI PALMA, M.
T., El ajuar doméstico de Beatriz Galindo
y Francisco Ramírez de Madrid, secretario de los Reyes Católicos. 2011.
¬ Alava-medie-textos ///
DÍAZ de DURANA, J. R., Alava en la
Baja Edad Media a través de sus textos. Eusko Ikaskuntza nº 54. Donostia 1994.
¬ ALCALA /// ALCALA VENCESLADA. A., Vocabulario andaluz, 1951.
¬ Algu-pala GUADALAJARA /// VERGARA, G., “Algunas
palabras de uso corriente en la provincia de Guadalajara que no se hallan en
los diccionarios”; en RDTP, II
(1946), 594-640.
¬ Algu-voces Zamora /// MOLINERO LOZANO, M., “Algunas voces de
Zamora”; en RDTP, XVII, (1961),
180-183; 548-556.
¬ Alivio
Almutazafes /// ALLUE, J., Alivio de almutazafes custodiado... Zaragoza 1690.
¬ Al-Saqati, hisba /// Al-SAQATI, “Libro del buen gobierno del Zoco”, XIII, 1er ter, edic. CHALMETA GENDRÓN; en
Al Aldalus, 1967, 32, I, p.
125 a 162 y II, p. 359 a 397 (cap. 1 a 43) 1968. 33, I, (cap. 44 a p. 143)
¬ and. /// andaluz.
¬ anda. /// andalusí.
¬ ant. /// antiguo.
¬ Anti-orde Béjar (SALAMANCA) ///
MUÑOZ GARCIA, J., Antiguas ordenanzas para la conservación del
Monte Castañar de la villa de Béjar. Comentario sobre las mismas. Estudio de
los límites que tuvo la jurisdicción vejerana, 1571. Edición de 1940.
¬ Anti-pesos-medi Guipuzcoanas
/// CARRIÓN ARREGUI, I.
M. “Los antiguos pesos y medidas
guipuzcoanas”; en Vasconia, 24, (1996), pp. 59-79.
¬ Apeo-conce Oviedo /// GARCÍA-SAMPEDRO, C., “El Apeo del concejo de
Oviedo en el libro del Prior”; en Lletres
Asturianes, 99 (2008), pp. 7-56.
¬ Apeo-repar Benehadux (ALMERIA) /// Apeo y
repartimiento de Pechina, Benahadax y Alhadra. Manuscrito de 1573. www.benahadux.es/rp204/ficha.php?ficha=753.
¬ Apeo-repar Guadix (GRANADA) /// GUERRERO LAFUENTE y ALDON, “Edición del
apeo y repartimiento de Beas de Guadix (Granada)”; en CEMCTH, nº 20; (1995), pp. 215-290.
¬ A-peso-kilo (MEJICO) ///
VERA, H., A peso el kilo (Historia
del sistema métrico decimal en México).
México 2007.
¬ Apor-estu-bable-occi-habla Villarín /// FERNANDEZ, J. A., “Aportación al estudio del bable de Occidente. El habla de
Villarín (Salas). II. Vocabulario y toponimia menor”; en RDTP, XXXIX, (1984), pp.
81-143.
¬ árab. ///
árabe.
¬ arag. ///
aragonés.
¬ Aran-adua Corona Aragón /// SENDRA CENDRA, M. D., Aranceles aduaneros de la Corona de Aragón
(siglo XIII). Textos medievales nº 18. Valencia 1966.
¬ Aranzel Roda (ALBACETE) ///
GIL GARCÍA, M. P., Portazgo y
almotacenazgo en la Roda de Albacete a fines de la Edad Media. 1500. Carta de los RRCC a la Roda.
¬ Arbi Aragoneses /// SÁNCHEZ MOLLEDO, J. M., Arbitristas Aragoneses de los siglos XVI y
XVII. Textos. F.H.A. nº 45. Zaragoza, 2009.
¬ Archi municipales /// LEMA PUEYO y OTROS,
Archivos municipales (1260-1520): Antzuola (1489-1497), Aretxabaleta (1506),
Eskoriatza (1260-1519), y Leintz-Gatzaga (Salinas de Léniz) (1372-1516). Eusko Ikaskuntza nº116. Donostia 2002.
¬ Archi-cate SANTANDER /// FERNANDEZ GONZALEZ, L., Archivo de la catedral de Santander (SS. XII-XVI). Fundación M.
Botín. 1994.
¬ Archi-foral BIZKAIA sección-judi /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo foral de Bizkaia. Sección judicial.
Documentación medieval (1284-1520). Eusko Ikaskuntza nº 126. Donostia 2005.
¬ Archi-foral BIZKAIA sección-muni /// ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Archivo foral de Bizkaia. Sección municipal.
Documentación Municipal. Documentación Medieval (1326-1520). Eusko
Ikaskuntza nº 128. Donostia 2006.
¬ Archi-foral BIZKAIA sección-nota ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Archivo
foral de Bizkaia. Sección notarial (1459-1520). Consulado de Bilbao
(1512-1520). Eusko Ikaskuntza nº 135. Donostia 2007.
¬ Archi-gene NAVARRA /// JIMENO JURIO, J. M. y OTROS, Archivo general de Navarra (1194-1234). Eusko Ikaskuntza nº 89. Donostia 1998.
¬ Archi-gene Navarra ///
ALEGRIA SUESCUN y OTROS, Archivo
General de Navarra (1134-1194). Eusko Ikaskuntza nº 77. Donostia 1997.
NOTA: Las citas que van desde 1194 a
1234 aparecen con su fecha y paginación en: JIMENO JURIO y OTROS, Archivo general de Navarra (1194-1234).
Eusko Ikaskuntza nº 89. Donostia 1998.
¬ Archi-gene NAVARRA, comptos
/// PESCADOR MEDRANO, A., Archivo General de Navarra. Sección Comptos.
Registro nº VI (1294). Eusko Ikaskuntza nº 106. Donostia 2000. Nota: a
partir de la p. 155 es el compto IV, de fecha 1290. El III, 1286-90.
¬ Archi-gene NAVARRA, docu-real
/// BARRAGAN DOMEÑO, M. D., Archivo General de Navarra (1322-1349), I. Documentación real.
Eusko Ikaskuntza nº 74. Donostia 1997. ///
NOTA: Las citas que van de 1274 a 1321 aparecen con su fecha y paginación en:
ZABALZA ALDAVE, M. I., Archivo General de
Navarra (1274-1321), I. Documentación real. Eusko Ikaskuntza nº 61.
Donostia 1995.
¬ Archi-gene NAVARRA, I, docu-real Carlos II ///
RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo
General de Navarra (1349-1381). I. Documentación real de Carlos II (1349-1361).
Eusko Ikaskuntza nº 76. Donostia 1997.
¬ Archi-gene NAVARRA, II /// ZALBALZA ALDAVE, M. I., Archivo General de Navarra (1274-1321), II. Eusko Ikaskuntza nº 75.
Donostia 1997. NOTA: Las citas que
van desde 1322 a 1349 aparecen con su
fecha y paginación en: ZALBALZA ALDAVE, M. I., Archivo General de Navarra (1322-1349), II. Eusko Ikaskuntza nº 81. Donostia 1998.
¬ Archi-gene Navarra, II, comptos-cartu-reales /// GARCÍA ARANCON, M. R., Archivo
General de Navarra (1253-1270). Tomo II.
Comptos y Cartularios reales. Eusko Ikaskuntza nº 63. Donostia 1996.
¬ Archi-gene NAVARRA, II,
docu-real Carlos II ///
RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo
General de Navarra (1349-1381). I. Documentación real de Carlos II (1362-1363).
Eusko Ikaskuntza nº 82. Donostia 1998.
¬ Archi-gene NAVARRA, II,
docu-real Carlos II ///
RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo
General de Navarra (1349-1381). I. Documentación real de Carlos II (1349-1361).
Eusko Ikaskuntza nº 76. Donostia 1997.
¬ Archi-gene NAVARRA, III,
docu real Carlos II ///
RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo
General de Navarra (1349-1387) III. Documentación real de Carlos II
(1364-1365). Eusko Ikaskuntza nº 92. Donostia 1999.
¬ Archi-gene NAVARRA, IV, docu-real Carlos II ///
RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo
General de Navarra (1349-1387) IV. Documentación real de Carlos II (1366-1367).
Eusko Ikaskuntza nº107. Donostia 2001.
¬ Archi-gene NAVARRA, V, docu-real Carlos II /// RUIZ SAN PEDRO, M. T., Archivo General de Navarra (1349-1387), V. Documentación real de Carlos
II (1368-1369). Eusko Ikaskuntza nº121. Donostia 2003.
¬
Archi-gene Navarra. Sección Comptos. Registro nº 3 y
4. /// PESCADOR MEDRANO, A. y SEGURA URRA,
F., Archivo General de Navarra.
Sección Comptos. Registro nº 3 y 4. Eusko
Ikaskuntza nº 104. Donostia 2002. Nota: A partrir de la página 155 es el
Compto IV, de fecha 1290, el III, 1286-90.
¬ Archi-gene-siman Sello
(VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello Vizcaya (1487).
Eusko Ikaskuntza nº 137. Donostia 2008.
¬
Archi-gene-siman Sello, 113, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello Vizcaya (1475-1477).
Eusko Ikaskuntza nº 113. Donostia 2002.
¬ Archi-gene-siman Sello,
114, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J.
y OTROS, Archivo General de Simancas.
Registro general del Sello Vizcaya
(1478-1479). Eusko Ikaskuntza nº 114. Donostia 2002.
¬ Archi-gene-siman Sello,
117, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello Vizcaya (1480-1482).
Eusko Ikaskuntza nº 117. Donostia 2002.
¬ Archi-gene-siman Sello,
118, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello Vizcaya (1483).
Eusko Ikaskuntza nº 118. Donostia 2002.
¬ Archi-gene-siman Sello, 119, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello. Vizcaya (1484).
Eusko Ikaskuntza nº 119. Donostia 2002.
¬ Archi-gene-siman Sello,
120, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Archivo General de Simancas. Registro
general del Sello Vizcaya IV (1485-1486). Eusko Ikaskuntza nº 120. Donostia
2003.
¬ Archi-muni Antzuola (GUIPUZCOA) /// LEMA PUEYO y OTROS, Archivos
municipales (1260-1520): Antzuola (1489-1497). Eusko Ikaskuntza
nº 116. Donostia 2003.
¬ Archi-muni Deba
(GUIPUZCOA) /// HERRERO y BARRENA, Archivo municipal de Deba, I, (1181-1520). Eusko
Ikaskuntza nº 123. Donostia 2005,
¬ Archi-muni
Eibar-Soraluze (GUIPUZCOA) /// ELORZA MAIZTEGUI, J. y OTROS, Archivos municipales de Eibar (1499-1520) y
de Soraluza/Plencia de las Armas (1481-1550). Eusko Ikaskuntza nº 97.
Donostia 2000.
¬ Archi-muni Elgoibar (GUIPUZCOA) /// AYERBE IRIBAR, M. R. y
OTROS, Archivo municipal de
Elgoibar,(1346-1520). Eusko Ikaskuntza nº 94. Donostia 1999.
¬ Archi-muni Elgueta (GUIPUZCOA)
/// AYERBE IRIBAR y OTROS, Archivo municipal de Helgueta (1181-1520). Eusko Ikaskuntza nº 112.
Donostia 2002.
¬ Archi-muni Mondragón,
VI, (GUIPUZCOA) ///
LEMA PUEYO, J. A. y GOMEZ LAGO, J. M., Archivo municipal de Mondragón, tomo VI, Libro de cuentas del concejo.
1501-1520. Copias de acuerdos de las Juntas Generales de Guipuzcoa. 1510-1520.
Eusko Ikaskuntza nº 87. Donostia 1998.
¬ Archi-muni Oñati, III,
(GUIPUZCOA) /// FERNÁNDEZ y ZUMALDE
IGARTUA, I., Archivo municipal de Oñati.
Tomo III, (1496-1504). Eusko Ikaskuntza nº 110. Donostia 2001.
¬ Archi-muni Salvatierra-Agurain (ALAVA) ///
GOICOLEA JULIAN, F. J., Archivo
municipal de Salvatierra-Agurain, tomo III, (1451-1500). Eusko Ikaskuntza
nº 115. Donostia 2002.
¬ Archi-muni Salvatierra-Agurain, IV, (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ. F., Archivo municipal de Salvatierra-Agurain, tomo IV, (1501-1521).
Eusko Ikaskuntza nº 141. Donostia 2010.
¬ Archi-muni Tafalla (NAVARRA) ///
CIERBIDE, R. y RAMOS, E., Archivo
municipal de Tafalla, (1157-1540). Eusko Ikaskuntza nº 111. Donostia 2001.
¬ Archi-muni Zestoa (GUIPUZCOA) ///
AYERBE IRIBAR y ELORZA MAIZTEGI, Archivo
municipal de Zestoa (1338-1520). Eusko Ikaskuntza nº 136
. Donostia 2008.
¬ Archi-muni Zumaia
(GUIPUZCOA) /// ELORZA MAIZTEGUI, J., Archivo municipal de Zumaia (1256-1520). Eusko
Ikaskuntza nº 139. Donostia 2009.
¬ Archi-muni-libro-apeos Deba
(GUIPUZCOA) /// HERRERO
y BARRENA, E. Archivo municipal de
Deba. Libro de apeos y ventas de tierras concegiles (1482-83). Eusko
Ikaskuntza nº 124. Donostia 2005.
¬ Archi-muni-libro-apeos
Deba (GUIPUZCOA) /// BARRENA, E. y HERRERO,
V. J. Archivo municipal de Deba, II,
Libro de apeos y ventas de tierras concegiles (1482-83). Eusko Ikaskunntza
nº 124. Donostia 2005.
¬ Archi-muni-Oñati, II, (GUIPUZCOA)
/// ZUMALDE IGARTUA, I., Archivo municipal de Oñati, tomo II, (1494-1520). Eusko Ikaskuntza nº 91. Donostia 2001.
¬ Archi-real-chanci-valla-regis-eje-emi
Vizcaya /// ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid. Registro de ejecutorias
emitidas, Vizcaya (1486-1502), Registros 1 a 20. Eusko Ikaskuntza nº 140.
Donostia 2010.
¬ Argüellos (LEON) ///
FERNANDEZ Y GONZALEZ, Los
Argüelllos, léxico rural y toponimia. 1966.
¬
Arte de medir tierras /// DAVILA Y HEREDÍA, A., Arte de
medir tierras. Excepciones de los agrimensores. Ordenanzas para las ciudades,
villas y lugares de España. Noticia para trazar reloxes orizontales, con sola
regla y compás por geometría. Observación de error de los equinocios.
Valencia, 1674.
¬
Arte-fabri-apa-naos /// CANO, T., Arte para
fabricar y aparejar naos, 1611.
Edic. E. Marco Dorta. La Laguna 1964.
¬ Arte-medir-tierras-aforar-liqui-sóli /// VERDEJO GONZALEZ, F., Arte de medir tierras y aforar
los líquidos y sólidos. Madrid 1796.
¬ Arte-trabajo ARAGON /// GOMEZ VALENZUELA,
M., Arte
y trabajo en el Alto Aragón (1434-1750). F. H. A. nº 41. Zaragoza,
2006.
¬ Así no se mide ///
ROS GALIANA, F., Así no se mide,
antropología de la medición en la España contemporánea. Madrid 2003.
B
¬
bab. /// bable.
¬
Bable Cabranes (ASTURIAS) /// CANELLADA, M. J., El bable de Cabranes, (1944).
Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, 1966.
¬
Balan-metri ///
ARAVACA Y TORRENT, A., Balanza métrica,
ó sea Igualdad de las
pesas y medidas legales de Castilla, las de las cuarenta y nueve provincias de
España, sus posesiones de Ultramar, isla de Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, y
las de Francia, Inglaterra y Portugal. 1867.
¬
Bece-goti-y-gali Valpuesta (BURGOS) ///
ASENSIO, RUIZ, HERRERO, Los
becerros gótico y galicano de Valpuesta vol. I, estudio, edición e índices. RAE, ICLL,
2010.
¬ Bece-presen-codi-archi-cate
LEON /// FERNANDEZ FLORES, J.A., El Becerro de presentaciones, códice 13 del
archivo de la catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV. Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro, 1984, vol. 5, pp. 263-565.
¬
Bece-visi-casas-here-cate /// AVILA BARRIOS GARCÍA, A., Becerro de Visitaciones de casas y heredades
de la catedral de Avila. F.H.A. nº 64. Avila 2007.
¬
BORAO /// Diccionario
de voces aragonesas. G. Borao. Zaragoza 1859. Edit. Maxtor, 2009.
¬
Borra-diccio-voces Aragonesas /// SIESSO DE BOLEA, J. L., Borrador de un diccionario de voces
aragonesas. Edic. y estudio de J. L. Aliaga Jiménez. Zaragoza 2008.
¬
Breve-cote-valan-pesos-medi Castilla /// GARCIA CABALLERO, J., Breve cotejo y valance de los pesos y
medidas... comprendidas y reducidas a los que se usan en Castilla. Madrid 1731.
¬
Breve-histo-medi-super-agra CATALUÑA /// LLENSA DE GELCEN, S., “Breve historia de las
medidas superficiales agrarias de la antigüedad y estudio particular de
aquellas cuyo uso es tradicional en Cataluña”, en Anales de la Escuela de Peritos Agrícolas,
vol. 10, (1951),
¬
Bula-Salviá Morata (ZARAGOZA) /// ROYO GARCÍA
J. R., La Bula Salviática en el
condado de Morata. F.H.A. nº 38. Zaragoza 2005.
C
¬ Ceste Canarias /// PÉREZ
VIDAL, J, “La cestería en Canarias”; en R.H.C., nº 135-136 (1961), pp. 235-253.
¬ Colec-diplo Almunia
Godina (ZARAGOZA) /// CANELLAS,
A., Colección diplomática de la Almunia de doña Godina (1176-1395).
Zaragoza 2005.
¬ Cróni RRCC de los Reyes
Católicos /// VALERA, MOSEN D., Cronica de los Reyes
católicos; edic. Juan
de Mata Carriazo, Junta para la Ampliación de Estudios (Madrid), 1927
¬ c. ///
circa.
¬ Cana-riego CATALUÑA reino
VALENCIA /// JAUBERT de PASSA, J. F. Canales de riego de Cataluña y el reino de Valencia. Leyes y costumbres,
1844. Traducción de J. Fiol. Nota: en ocasiones se duda de la fecha,
especialmente el tomo I, y por eso se pone 1844 a.
¬ Cancio-musi manchego /// ECHEVARRIA BRAVO, P., “Cancionero musical
manchego”. CSIC, Madrid 1951.
¬ cant. /// Cantabria.
¬
Capí-vino-aljama ZARAGOZA /// BLASCO ORELLANA y OTROS, Capítulos de la sisa del vino de la aljama
judía de Zaragoza (1462-1466). F.H.A. nº 54. Zaragoza 2010.
¬ Carta Repoblacion
Albarracín /// RIBA
Y GARCÍA, C Carta de población de la
ciudad de Santa María de Albarracín según el códice romanceado de Castiel.
Madrid 1915.
¬ Carta-pobla Albarracín
(ARAGON) /// Carta de población de la ciudad de Santa
María de Albarracín según el códice romanceado de Castiel existente en la
Biblioteca nacional de Madrid: estudio preliminar y transcripcion de Carlos
Riba y García. 1919.
¬ Cartas
relación /// CORTES, H., Cartas de relación; edic. M. Hernández Sánchez Barba, Crónicas de
América 10; Historia 16 (1985).
¬ Cartu
Alaón (HUESCA) /// CORRAL LAFUENTE, J. L.,
Cartulario de Alaón (Huesca).
Textos medievales nº 65. Zaragoza 1984.
¬ Cartu
Arlanza (BURGOS) /// SERRANO L., Cartulario de San Pedro de
Arlanza antiguo monasterio benedictino. Madrid 1925.
¬ Cartu
Carracedo (LEON) /// MARTINEZ MARTINEZ, M., Cartulario de Santa María
de Carracedo, 992-1500, vol. I (nº 1 a 617); vol. II (618 a 1210). León 1997.
¬
Cartu Covarrubias /// SERRANO, L., Cartulario del Infantado de Covarrubias. Fuentes para la Historia
de España, II, Valladolid 1907.
¬
Cartu Domin Calzada (LOGROÑO) /// UBIETO ARTETA, A., Cartularios (I, II y III) de santo Domingo
de la Calzada. Textos Medieves nº 56. Zaragoza 1978.
¬
Cartu Millán Cogolla (RIOJA) /// LEDESMA RUBIO, Mª L., Cartulario de San Millán de la Cogolla (1076-1200).
Textos Medievales nº 80. Zaragoza 1989.
¬
Cartu Millan Cogolla (RIOJA) ///
UBIETO ARTETA, A., Cartulario de
san Millán de la Cogolla (759-1076). Textos Medievales nº
48. Va lencia 1076.
¬
Cartu Millán Cogolla (RIOJA) /// SERRANO, LUCIANO O. S. B, Cartulario de San Millán de la Cogolla. Madrid 1930.
¬
Cartu Peña II, (HUESCA) ///
UBIETO ARTETA, A. Cartulario de san Juan de la Peña, vol. II. Valencia 1963.
¬
Cartu S-Salvador ZARAGOZA /// CANELLAS LOPEZ., A., Los cartularios de san Salvador de Zaragoza, Monumenta diplomática
aragonensa, vol. I, III y IV.
Zaragoza 1989.
¬
Cartu Uncastillo (ZARAGOZA) ///
MARTIN DUQUE, A. J., “Cartulario
de Santa María de Uncastillo (Siglo XII)”;
en EEMCA, VII, (1962), pp.
647-740.
¬
Cartu-enco Aliaga /// ESTEBAN MATEO, L., Cartulario de la Encomienda de Aliaga. Textos medievales nº 57.
Zaragoza 1979.
¬
Cartu-infan-Luis NAVARRA /// LEROY, BEATRICE, El cartulario del Infante Luis de Navarra del año 1361. Pamplona,
1981.
¬
Cartularios Toledo /// HERNÁNDEZ Francisco J., Los cartularios de Toledo, Catálogo monumental. Fundación Ramón
Areces. M. 1985.
¬
Cartu-magno-caste Amposta III /// El
maestre Juan y el Cartulario Magno de la
Castellanía de Amposta (tomo II, vol. III). Edic. Madrid Medina. F.H.A. nº
79. Zaragoza 2017.
¬ Cartu-monas Eslonza (LEON) ///
VIGNAU, VICENT, Cartulario del monasterio de Eslonza, 1ª
parte. Madrid 1885.
¬
Cartu-monas Vileña (BURGOS) ///
CADIÑANOS BARDECI, I C, El
monasterio de Santa María la real de Vileña, su museo y cartulario. Burgos
1990.
¬ Cartu-real
ALAVA /// IÑURRIETA AMBROSIO, E., Cartulario real de la provincia de Alava (1258-1500). Eusko
Ikaskuntza nº 3. Donostia 1983.
¬ cas. ///
castellano.
¬ cat. /// catalán.
¬ Catas Ensenada /// Respuestas
Generales del Catastro de Ensenada,
1749-55. Nota: se consulta a partir de PARES.
¬
Cata-voces-frases lengua gallega ///
MARTÍN SARMIENTO ([1746-1755c), Catálogo
de voces y frases de a lengua gallega;
edición de Pensado Tomé. Universidad de Salamanca 1973.
¬
Celestina /// ROJAS, Tragicomedia
de Calisto y Melibea. Edic. Dorothy S. Severin. Editorial Cátedra, quinta
edición. Madrid 1991.
¬
Censos agrarios (MURCIA) /// LEMEUNIER, G., “Los censos agrarios en el
Reino de Murcia a principios de la Edad Moderna: el problema de su
origen”; en Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, Murcia 1987, pp. 839-855.
¬
CICA /// Corpus
Informatizat del català antic.
¬
Ciudad Daroca edad-media (ZARAGOZA) /// RODRIGO ESTEVAN M. LUZ, La
ciudad de Daroca a fines de la edad media, Selección documental (1328-1526).
Daroca, 1999.
¬
CODEA /// Corpus de documentos españoles anteriores a
1900.
¬
CoDin /// Colección
de documentos inéditos para la historia de España. Madrid:
Imprenta de la Viuda de Calero. 1842-1896.
¬
Cole Cenarruza ///
MARTIN GONZALEZ, M., La Colegiata
de santa María de Cenarruza, 1353-1515. Eusko Ikaskuntza nº 9. Donostia 1986.
¬
Colec Asturias, II, /// JOVELLANOS MELCHOR DE JOVELLANOS, G., Colección de Asturias, tomo II
edición y notas M. Ballesteros Gaibrois. Madrid 1948.
¬
Colec Asturias, II, (libro del codo Taberga) ///
“Libro o Codo de la iglesia de san Pedro de Teverga”; en Estudios
Asturianos, tomo II, (1948), pp. 103 y sgts.
¬
Colec-autos-acor-real-audien FILIPINAS /// Colección de autos acordados de la Real
audiencia chancillería de Filipinas: Y de soberanas y superiores disposiciones que
afectan al ramo de justicia ó conviene tengan presentes los jueces que reúnen a
la vez el carácter de gobernadores de provincia. Publicada por dicho superior tribunal,
volúmenes 1-2. Edic. 1865.
¬
Colec-diplo Ager (LLEIDA) ///
CHESE LAPEÑA, R., Colecció
diplomàtica de Sant Pere d´Ager fins 1198, vol. II. Fundació Noguera,
Diplomataris nº 61. Barcelona 2011.
¬
Colec-diplo Casserres, (BARCELONA) I /// LLOP, I., Colecció diplomática de sant Pere de Casserres, vol. I. Fundació
Noguera, Diplomataris nº 44. Barcelona 2009.
¬
Colec-diplo Moral (PALENCIA) ///
SERRANO, Colección diplomática de
san Salvador de El Moral, F.H.C., tomo I. Valladolid 1906.
¬ Colec-diplo Alfonso I ///
LEMA PUEYO, J.A., Colección
diplomática de Alfonso I de Aragón y Pamplona (1104-1134). Eusko Ikaskuntza
nº 27. Donostia 1990.
¬
Colec-diplo Calceatense, I, (LOGROÑO) /// LOPEZ DE SILANES C. y SAINZ RIPA, E., Colección diplomática calceatense archivo
catedral (años 1125-1397). Logroño 1985.
¬
Colec-diplo Calceatense, II, (LOGROÑO) /// LOPEZ DE SILANES, C. y
OTROS, Colección diplomática calceatense
archivo catedral (1400-1450). Logroño
1991.
¬
Colec-diplo Cartellà /// VARIOS,
Col.lecció diplomática dels
Cartellà, cavallers de Maçanet de la Selva (1106-1301). Fundació Noguera,
Diplomataris nº 67. Barcelona 2015.
¬ Colec-diplo
Cartellà /// Col.lecció diplomática dels Cartellà,
cavallers de Maçanet de la Selva (1106-1301).
Fundació Noguera,
Diplomataris nº 67. Barcelona 2015.
¬
Colec-diplo Casserres (BARCELONA) ///
LLOP, I. Collecció diplomàtica de
Sant pere de Casserres, vol. I. Fundació Noguera nº 44. Barcelona 2009.
¬
Colec-diplo Casserres, II
(BARCELONA) /// LLOP, I., Colecció diplomática de sant Pere de
Casserres, vol. II. Fundació Noguera, Diplomataris nº 45. Barcelona 2009.
¬
Colec-diplo Cuéllar (SEGOVIA) /// UBIETO ARTETA, A., Colección diplomática de Cuéllar.
Segovia 1961.
¬
Colec-diplo Enrique I (NAVARRA) ///
ZABALO ZABALEGUI, J., Colección
diplomática de los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. 3. Enrique I de
Navarra (1270-1274). Eusko Ikaskuntza nº 62. Donostia 1995.
¬
Colec-diplo Fanlo (HUESCA) ///
CANELLAS, A., Colección
diplomática de San Andrés de Fanlo (958-1270). Zaragoza 1964.
¬
Colec-diplo Irache, II, (NAVARRA) /// MARTIN DUQUE y OTROS, Colección diplomática de Irache, vol.
II, (1223-1397). Pamplona 1986.
¬
Colec-diplo Oseira, II,
(OURENSE) ///
ROMANI
MARTINEZ, M., Colección diplomática do
mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira (Ourense), 1025-1310), vol.
II (nº 778-1357). Santiago de Compostela
1989.
¬
Colec-diplo Oseira, III,
(OURENSE) /// ROMANI MARTINEZ y OTROS, Colección diplomática do mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira
(Ourense), 1310-1399, vol. III (nº1358-2044). Santiago de Compostela
1993.
¬
Colec-diplo Oseira, IV,
(OURENSE) /// ROMANI, OTERO
GARRIDO, Colección diplomática do mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira
(Ourense), 1400-1435), vol. IV (nº 2045-2468). Santiago de Compostela 2003.
¬
Colec-diplo Oseira, V, (OURENSE) /// OTERO
PIÑEYRO MASEDA, P. S., Coleccion
diplomática do mosteiro cisterciense de Sta. María de Oseira (Ourense)
1435-1485, vol. V. S. de Compostela 2008. Notas: fanega aparece en 236
instancias.
¬
Colec-diplo Quesada (JAEN) ///
MATA CARRIAZO Y ARROQUIA, J., Colección
diplomática de Quesada. 1975.
¬
Colec-diplo Ramiro I ARAGON
///
VIRUETE ERDOZÁIN, ROBERTO, La
colección diplomática del reinado de
Ramiro I de Aragón (1035-1064). F.
H. A. nº 66. Zaragoza, 2013.
¬
Colec-diplo Segura, I,
(GUIPUZCOA) /// DIEZ DE SALAZAR FERNÁNDEZ, L. M., Colección diplomática del Concejo de Segura
(Guipúzcoa) (1290-1500), tomo I (1290-1400). Eusko Ikaskuntza nº 6.
Donostia 1985.
¬
Colec-diplo Segura, II, (GUIPUZCOA) ///
DIEZ DE SALAZAR FERNANDEZ, M. A., Colección
diplomática del Concejo de Segura (Guipúzcoa), (1290-1500); tomo II (1401-1450). Eusko Ikaskuntza nº 47. Donostia
1993.
¬
Colec-diplo Segura,III, (GUIPUZCOA) /// DIEZ DE SALAZAR FERNANDEZ, M. A., Colección diplomática del concejo de Segura, (1401-1450), tomo III. Eusko Ikaskuntza nº 127. Donostia 2006.
¬
Colec-diplo S-María Calatayud (ZARAGOZA) /// LAFOZ
RABAZA, H., Colección diplomática
de Santa María la Mayor de Calatayud. F. H. A. 32. Zaragoza 2000.
¬
Colec-diplo Teobaldo I
(NAVARRA) /// MARTIN GONZALEZ, M., Colección
diplomática de los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. Teobaldo I
(1234-1253). Eusko Ikaskuntza nº 11. Donostia 1986.
¬ Colec-diplo Teobaldo
II (NAVARRA) /// GARCÍA
ARANCON, M. R. M., Colección diplomática
de ´los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. Tomo 2. Teobaldo II
(1253-1270). Eusko Ikaskuntza nº 7. Donostia 1985.
¬
Colec-diplo Toribio-Liébana (SANTANDER) /// ALVAREZ LLOPIS, E, y OTROS, Colección
diplomática de Santo Toribio de Liébana (1300-1515).
Santander 1994.
¬
Colec-diplo-aba Benevivere (PALENCIA) /// FERNANDEZ MARTIN, L., Colección diplomática de la abadía de Santa María de Benevivere,
1020- 1561. Palencia 1967.
¬
Colec-diplo-archi-casa Cázulas (GRANADA) ///
MALPICA CUELLO y OTROS, Coleccion
diplomática del archivo de la casa de Cázulas (1380-1520). Granada 1982.
¬
Colec-diplo-archi-ducal Cardona
/// RODRIGUEZ
BERNAL, F., Colección diplomática del archivo ducal de Cardona (965-1230). Fundació Noriega, Diplomataris nº 71. Barcelona 2016.
¬
Colec-diplo-archi-muni Salvatierra (VIZCAYA)
/// IÑURRIETA AMBROSIO, E. ¸Colección diplomática del archivo municipal
de Salvatierra (1256-1400). Eusko Ikaskuntza nº 18. Donostia 1989.
¬ Colec-diplo-archi-muni
Tolosa I (GUIPUZCOA) /// ROLDAN GUAL, J.M., Colección diplomática del archivo municipal de Tolosa, I, Eusko
Ikaskuntza nº 36. Donostia 1991.
¬
Colec-diplo-cata HUESCA /// DURAN GUDIOL, A. Colección diplomatica de la catedral de
Huesca, 2 vol. Zaragoza 1965-69.
¬
Colec-diplo-cate PAMPLONA /// GOÑI GAZTAMBIDE, J., Colección diplomática de la catedral de
Pamplona (829-1243). 1997.
¬
Colec-diplo-conce CUENCA /// CHACON GOMEZ-MONEDERO, F. A., Colección diplomática del concejo de Cuenca,
1190-1417. Cuenca, 1998.
¬
Colec-diplo-conce ZARAGOZA
/// CANELLAS
LOPEZ, A., Colección diplomática del
concejo de Zaragoza, Vol. I , 1972.
¬
Colec-diplo-Daniel (GIRONA) ///
MARQUES, J. M., Collecciò
diplomàtica de sant Daniel de Girona, (924-1300). Fundació Noguera,
Diplomataris nº 12. Barcelona, 1997.
¬
Colec-diplo-histo Galicia /// LOPEZ FERRERIRO, A., Colección diplomática histórica, año I, 1901. Santiago de
Compostela 1901.
¬
Colec-diplo-hospi Somport
(HUESCA): KIVIHARJU, J., Colección diplomática del hospital de Santa
Cristina de Somport, I (años 1078-1304). Helsinki (Finland) 2004.
¬
Colec-diplo-medie RIOJA-II /// RODRIGUEZ DE LAMA, ILDEFONSO, Colección diplomática medieval de la Rioja.
Tomo II (923-1167). Logroño 1979.
¬
Colec-diplo-medie RIOJA-IV /// RODRIGUEZ DE LAMA, I., Colección diplomática medieval de la Rioja
(Documentos siglo XIII), tomo IV (1202-1300). Logroño 1989.
¬
Colec-diplo-medie-orden Alcántara /// PALACIOS MARTIN y VARIOS, Colección diplomática medieval de la Orden
de Alcántara (1157?-1494), tomo I. Edit. Complutense 2000.
¬
Colec-diplo-monas SClara Alcocer /// Pablo MARTÍN PRIETO, “Colección diplomática del monasterio
de Santa Clara de Alcocer en la Edad
Media, parte V (1492-1501)”; en De Medio
Aevo, vol. 3 núm. 1. (2014).
¬
Colec-diplo-monas Belmonte (ASTURIAS) /// FLORIANO, ANTONIO C., Colección diplomática del Monasterio de Belmonte. Oviedo 1960.
¬
Colec-diplo-monas Carrizo, I,
(LEON) /// CASADO LOBATO, M. C., Colección diplomática del monasterio de Carrizo,
vol. I (969-1260). F.E.H.L. nº 28. León 1983.
¬
Colec-diplo-monas Carrizo, II,
(LEON) /// CASADO LOBATO, M. C., Colección diplomática del monasterio de
Carrizo, vol. II (1260-1299 e
indices). F.E.H.L. nº 29. León 1983.
¬
Colec-diplo-monas Corniana (ASTURIAS) /// PRIETO ENTRIALGO, C., Colección diplomática del monesteriu de san Salvador de Corniana
(1024-1499). Uviéu, 2004.
¬
Colec-diplo-monas Dueñas (LEON) /// DEL SER QUIJANO, G., Colección diplomática del monasterio de
santa María de Otero de las Duenas
(851-1037). Universidad de Salamanca 1994.
¬
Colec-diplo-monas Sahagún, II, (LEON) ///
HERRERO DE LA FUENTE, M., Colección
diplomática del Monasterio de Sahagún
(857-1230), II (1000-1073). FEHL nº
36. León 1988.
¬
Colec-diplo-monas Sahagún,
III, (LEON) /// HERRERO DE LA FUENTE, M., Colección diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230), III (1073-1109). FEHL nº 37. Leon 1988.
¬
Colec-diplo-monas Sahagún, IV, (LEON) /// FERNANDEZ
FLOREZ, J. A., Colección
diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230), IV, (1110-1199). FEHL nº 31.
Leon 1991.
¬
Colec-diplo-monas Sahagún, IX-X, (LEON) ///
MINGUEZ FERNANDEZ, J. M., Colección
diplomática del Monasterio de Sahagún (siglos IX-X). FEHL nº 17: León 1976.
¬
Colec-diplo-monas Sahagún, V, (LEON) /// FERNANDEZ
FLOREZ, J. A., Colección
diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1300), V, (1200-1300). FEHL nº
39. Leon 1994.
¬ Colec-diplo-monas Sandoval (LEON)
/// HERRERO JIMENEZ, M. Colección diplomática del monasterio de
Villaverde de Sandoval (1132-1500). León
2003.
¬
Colec-diplo-monas S-P-Dozón
(PONTEVEDRA) /// FERNANDEZ DE VIANA Y VIEITES, J. I., Colección diplomática do mosteiro de san
Pedro de Vilanova de Dozón. Santiago de Compostela, 2009.
¬
Colec-diplo-monas Villanueva de Oscos (ASTURIAS) /// ALVAREZ CASTRILLON, J. A., Colección diplomática del monasterio de
Santa María de Villanueva de Oscos (1139-1300). Oviedo 2011.
¬
Colec-diplo-monas-cister Real /// MARTINEZ DIEZ, G. y GONZALEZ SANCHEZ V., Colección
diplomática. Monasterio cisterciense de Santa María La Real. Villamayor de
los Montes. Burgos 2000.
¬
Colec-diplo-monas-Victorián Sobrarbe
(HUESCA) /// MARTIN DUQUE, A. J., Colección diplomática del Monasterio de san
Victorián de Sobrarbe (1000-1219). Zaragoza 2004.
¬
Colec-diplo-Monte-Corbán (CANTABRIA) /// TORO DE MIRANDA, R. M., Colección
diplomática de Santa Catalina de Monte Corbán (1299-1587), vol. I (cap. I a
254) y vol. II (cap. 255 a 432).
Santander, 2001.
¬
Colec-diplo-obis Osma (BURGOS) /// LOPERRAEZ CORVALAN, J., Coleccion diplomática citada en la
descripción histórica del obispado de Osma, tomo III. Madrid 1788.
¬
Colec-diplo-Salvador Oña (BURGOS) /// ALAMO del, J., Colección diplomática de San Salvador de Oña (822-1284), 2 vol. Madrid
1950. CSIC. Nota: hay Docu-monas-Salvador
Oña.
¬
Colec-diplo-S-Salvador Moral (PALENCIA) /// SERRANO, l., Colección
diplomática de san Salvador de el Moral. Fuentes para la Historia de
Castilla. I. Valladolid 1906.
¬
Colec-doce-monas Miguel Escalada ///
GARCÍA LOBO, V., Colección
documental del monasterio de San Miguel de Escalada (940-1605). Centro de
Estudios San Isidoro, León 2000.
¬
Colec-docu Cenarruza (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Colección documental de Santa María de
Cenarruza. Pleito de Otaola (1507-1510). Eusko Ikaskuntza nº 24. Donostia
1989.
¬
Colec-docu Cuadrilla Zuia (ALAVA) /// BAZAN DÍAZ, J. y MARTIN QUIÑONES, M.A., Colección documental de la Cuadrilla alavesa
de Zuia. I. Archivo Municipal de Aramaio. Eusko Ikaskuntza nº 93. Donostia
1999.
¬
Colec-docu Ferran II València /// BELENGUER CEBRIÀ, Col·lecció
documental del Regnat de Ferran II i la ciutat de València (1479-1516). Volum
I. Colecció Noguera, diplomataris nº
57. Barcelona 2011.
¬ Colec-docu Iturbe-Eulate (ALAVA-GUIPUZCOA) /// LEMA PUEYO, J. A. Colección documental del archivo municipal de Bergara, III, Fondo Iturbe-Eulate
(1401-1520). Eusko Ikaskuntza nº 134. Donostia 2007.
¬
Colec-docu María Nájera, I, (LOGROÑO) ///
CANTERA MONTENEGRO, M. Colección documental de Santa María la Real
de Nájera, tomo. I (siglos X-XIV). Eusko Ikaskuntza, nº 35. Donostia 1991.
¬
Colec-docu Plencia (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNÁNDEZ, J., Colección documental de la villa de Plencia
(1299-1516). Eusko Ikaskuntza nº 17. Donostia 1988.
¬
Colec-docu Sancho VII (NAVARRA) /// JIMENO ARANGUREN, J. M. y JIMENO JURIO,
R., Coleccción documental de Sancho VII
el Fuerte (1194-1234). Archivo General de Navarra 2008.
¬
Colec-docu-archi Otero Quiroga (LUGO) /// OTERO PIÑEYRO MASEDA, P.,
Colección documental del archivo
de la Casa de Otero de Quiroga (siglos XIII-XVIII). Lugo 2007.
¬
Colec-docu-archi-cate LEON, I, SAEZ, E. /// Colección
documental del archivo de la catedral de León (775-1230) I (775-952). Centro
de Estudios e Investigación San Isidoro,
nº 41. León 1987.
¬
Colec-docu-archi-cate LEÓN, II, /// SAEZ y OTROS, Colección documental del archivo de la catedral de Leon (775-1230),
II (953-985). Centro de Estudios e
Investigación San Isidoro, nº 42. León 1987.
¬
Colec-docu-archi-cate LEÓN, III, /// RUIZ ASENSIO, J. M., Colección documental del archivo de la
catedral de Leon (775-1230), III (986-1031). Centro de Estudios e Investigación San
Isidoro. León 1987.
¬
Colec-docu-archi-cate LEON, IV, /// RUIZ
ASENSIO, J. M., Colección documental del
archivo de la catedral de León, (775-1230) IV (1032-1109). Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro. León 1989.
¬
Colec-docu-archi-cate LEÓN,
VI,
/// FERNANDEZ CATÖN, J. M., Colección documental del archivo de la
catedral de Leon (775-1230), (1188-1230).
Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, n º 46. León 1991.
¬
Colec-docu-archi-cate LEÓN, XI, ///
MARTIN FUERTES, J. A., Colección
documental del archivo de la catedral de León, XI (1301-1350). Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro, nº 59. León 1995.
¬
Colec-docu-archi-cate LEON, XII ///
ALVAREZ ALVAREZ, C., Coleccion documental de l archivo de la
catedral de León XII (1351-1474).
Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, nº 60. León 1995.
¬
Colec-docu-archi-cate OURENSE /// ENJO BABIO, M. A., Coleccion documental del archivo de la
catedral de Ourense (s. XIV), 2 vol. CSIC, Instituto de Estudios Gallegos
Padre Sarmiento, Santiago de Compostela 2018.
¬
Colec-docu-archi-cofra-pesca Lequeitio (GUIPUZCOA)
/// ENRÍQUEZ, HIDALGO, LORENTE, MARTÍNEZ, Colección documental del archivo de la
cofradía de pescadores de la villa de Lequeitio (1325-1520). Eusko
Ikaskuntza nº 30. Donostia 1991.
¬
Colec-docu-archi-dioce Astorga (LEON) /// CAVERO DOMINGUEZ, G. y OTROS, Colección
documental del archivo
diocesano de Astorga, Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro, nº 89. León 2001.
¬
Colec-docu-archi-gene-seño VIZCAYA /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY, C. y OTROS, Colección documental del archivo general del
señorío de Vizcaya. Eusko Ikaskuntza nº 9. Donostia 1986.
¬
Colec-docu-archi-histo BILBAO /// ENRIQUEZ
FERNANDEZ y OTROS, Colección documental
del archivo historico de Bilbao (1473-1500). Eusko Ikaskuntza nº 95.
Donostia 1999.
¬
Colec-docu-archi-histo BILBAO /// ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Colección documental del archivo histórico
de Bilbao (1501-1514). Eusko Ikaskuntza nº 98. Donostia 2000.
¬
Colec-docu-archi-histo BILBAO /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J.
Y OTROS, Colección documental del archivo
histórico de Bilbao (1514-1520). Eusko Ikaskuntza nº 108. Donostia 2001.
¬
Colec-docu-archi-histo BILBAO /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Colección documental del archivo historico municipal de Bilbao
(1300-1437). Eusko Ikaskuntza nº 90. Donostia 1999.
¬
Colec-docu-archi-histo BILBAO, III ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. Colección documental del archivo histórico de
Bilbao (1514-1520). Eusko Ikaskuntza nº
108. Donostia 2001.
¬
Colec-docu-archi-muni Bergara, II, (GUIPUZCOA) /// LEMA
PUEYO, J. A., Coleeción msocumental del
archivo municipal de Bergara, II. Fondo municipal: subfondo histórico
(1355-1520). Eusko Ikaskuntza nº 133. Donostia 2007.
¬
Colec-docu-archi-muni Durango, I, (VIZCAYA)
/// HIDALGO
DE CISNEROS AMESTOY y OTROS, Colección
documental del archivo municipal de Durango, I. Eusko Ikaskuntza nº 20.
Donostia 1989.
¬
Colec-docu-archi-muni Durango, II, (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY, C. y otros,
Colección documental del archivo
municipal de Durango, II, 1989. Eusko Ikaskuntza nº 21. Donostia 1989.
¬
Colec-docu-archi-muni Durango, III, (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Durango, III. Eusko Ikaskuntza
nº 22. Donostia 1989.
¬
Colec-docu-archi-muni Durango, IV, (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Durango. Pleitos. Eusko
Ikaskuntza nº 23. Donostia 1989.
¬
Colec-docu-archi-muni Elorrio (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY, C., Colección documental del archivo municipal
de Elorrio, (1013-1519). Eusko Ikaskuntza nº16. Donostia 1998.
¬
Colec-docu-archi-muni Guerricaiz… (GUIPUZCOA)
/// ENRIQUEZ
FERNANDEZ y OTROS, Coleccción documental de los archivos
municipales de Guerricaiz, Larrabezua, Miravalles, Ochandíano, Ondarroa,
Villaro. Eusko Ikaskuntza nº 31. Donostia 1991.
¬
Colec-docu-archi-muni Hondarribia, I, (GUIPUZCOA) /// LARRAÑAGA ZULUETA, I., Colección documental del archivo municipal de Hondarribia. Tomo I
(1186-1479). Eusko Ikaskuntza nº 48. Donostia 1993.
¬
Colec-docu-archi-muni Hondarribia, II, (GUIPUZCOA) ///
ROLDAN GUAL, J. M., Colección
documental del archivo municipal de Hondarribia. Tomo II (1480-14989).
Eusko Ikaskuntza nº 64. Donostia 1995.
¬
Colec-docu-archi-muni Hondarribia, III, (GUIPUZCOA) /// AYERBE IRIBAR, M. R. Y VV.AA., Colección documental del archivo municipal
de Hondarribia, t. III (1374-1520). Eusko Ikaskuntza nº 150. San Sebastián 2013.
¬
Colec-docu-archi-muni Lequeitio, I, (GUIPUZCOA)
/// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Lequeitio, tomo I (1325-1474). Eusko Ikaskuntza nº 37. Donostia 1992.
¬
Colec-docu-archi-muni Lequeitio, II, (GUIPUZCOA)
/// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y
otros, Colección documental del archivo
municipal Lequeitio, II, (1475-1495). Eusko Ikaskuntza nº 38.
Donostia 1992.
¬
Colec-docu-archi-muni Lequeitio, III, (GUIPUZCOA)
/// ENRIQUEZ
FERNANDEZ, J. y OTROS, Colección
documental del archivo municipal de Lequeitio. Tomo III (1496-1513). Eusko Ikaskuntza nº 39.
Donostia 1992.
¬
Colec-docu-archi-muni Lequeitio, IV, (GUIPUZCOA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y otros, Colección documental del archivo municipal
de Lequeitio. Tomo IV IV, (1514-1520).
Eusko Ikaskuntza nº 40. Donostia 1992.
¬
Colec-docu-archi-muni Marquina /// ENRIQUEZ
FERNANDEZ. J, Colección documental del
archivo municipal de Marquina (1355-1516). Eusko Ikaskuntza nº19. Donostia
1989.
¬
Colec-docu-archi-muni Mondragón, II, (GUIPUZCOA) /// CRESPO RICO y otros, Colección documental del archivo municipal
de Mondragón, tomo II, (1400-1450). Eusko Ikaskuntza nº 67. Donostia 1996.
¬
Colec-docu-archi-muni Mondragón, IV, (GUIPUZCOA) /// CRESPO RICO y OTROS, Colcección documental del archivo municipal de Mondragón. Tomo IV
(1471-1500). Eusko Ikaskuntza nº 69. Donostia 1996.
¬
Colec-docu-archi-muni Oñati (GUIPUZCOA) /// ZUMALDE IGARTUA, I., Colección documental del archivo municipal de Oñati, (1149-1492).
Eusko Ikaskuntza nº 50. Donostia 1994.
¬
Colec-docu-archi-muni Orduña, I, (VIZCAYA) /// ENRIQUEZ FERNÁNDEZ y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Orduña (1271-1510), tomo I. Eusko Ikaskuntza nº 52. Donostia 1994.
¬
Colec-docu-archi-muni Orduña, II, (VIZCAYA)
/// ENRIQUEZ
FERNÁNDEZ, J. y OTROS, Colección documental del archivo municipal de Orduña
(1511-1520), de la junta de Ruazábal
y de la Aldea de Belandia. Tomo II. Eusko Ikaskuntza nº 53. Donostia 1994.
¬
Colec-docu-archi-muni Portugalete (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Portugalete. Eusko Ikaskuntza nº 12. Donostia 1987.
¬
Colec-docu-archi-muni Rentería (GUIPUZCOA) /// CRESPO
RICO y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Rentería. Tomo I (1237-1470). Eusko Ikaskuntza nº 32. Donostia 1991.
¬
Colec-docu-archi-muni Segura, III /// AYERBE IRIBAR, M. R., Colección documental del archivo municipal de SEGURA. Tomo III
(1450-1521). Eusko Ikaskuntza nº 127. Donostia 2006
¬
Colec-docu-archi-muni Valmaseda (VIZCAYA) /// HIDALGO DE CISNEROS y OTROS, Colección documental del archivo municipal
de Valmaseda (1372-1518). Eusko Ikaskuntza nº 29. Donostia 1990.
¬
Colec-docu-cate OVIEDO /// GARCÍA
LARRAGUETA, S., Colección de documentos de la catedral de
Oviedo. Oviedo, 1962.
¬
Colec-docu-Fernan II-València /// BELENGUER
CEBRIA, E., Colección documental del
reinado de Fernando II y la ciudad de Valencia (1479-1516), vol . II.
Fundacion Noguera, Diplomataris, nº 58. Barcelona 2011.
¬
Colec-docu-monas Carbajal (LEON) ///
DOMINGUEZ SANCHEZ, S., Colección
documental del Monasterio de Santa María de Carbajal (1093-1461). Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro, nº 87. León 2000.
¬
Colec-docu-monas Domingo y Ana Lequeitio ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ y OTROS, Colección
documental de los monasterios de Santo Domingo de Laqueitio y (1289-1520) y Santa Ana de Elorrio (1480-1520). Eusko Ikaskuntza nº 46. Donostia 1993.
¬
Colec-docu-monas Dueñas (LEON) /// FERNANDEZ FLORES y
HERRERO DE LA FUENTE, Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Duenas I, (854-1108). Centro
de Estudios e Investigación San Isidoro. León 1999.
¬
Colec-docu-monas Gradefes (LEON), I, /// BURON
CASTRO, T., Colección documental del
monasterio de Gradefes, I, (1054-1299). Centro de Estudios e Investigación San Isidoro. León 1998.
¬
Colec-docu-monas Gradefes (LEON), II, /// BURON CASTRO, T., Colección documental del monasterio de Gradefes, I, (1300-1899). Centro de Estudios e Investigación San
Isidoro. León 2000.
¬ Colec-docu-monas
Nogales (LEON) /// CAVERO
DOMINGUEZ. G., Coleccion documental del monasterio de san
Esteban de Nogales (1149-1498). Centro de Estudios e Investigación San
Isidoro. León 2001.
¬
Colec-docu-monas Roman Entrepeñas (LEON) ///
RUIZ ASENSIO y OTROS, Coleccion
documental del monasterio de San Román de Entrepeñas (940-1608). Centro de
Estudios e Investigación San Isidoro. Leon 2000.
¬
Colec-docu-monas Trianos /// DE LA FUENTE CRESPO,
JOSEFA, Colección documental del
monasterio de Trianos (1111-1520). Centro de Estudios e Investigación San
Isidoro, nº 85. León, 2000.
¬
Colec-docu-priora Marcos LEON /// CASADO QUINTANILLA, B.,
Colección documental del priorato de san
Marcos de León, de la orden de Santiago (1125-1300). Centro de Estudios e
Investigación San Isidoro, nº 116. León 2007.
¬
Colec-fueros-muni ///
MUÑOZ Y ROMERO, T., Colección
de fueros municipales y cartas pueblas,
tomo I. Madrid 1847.
¬
Colec-histo-diplo-ayun Oviedo /// MIGUEL VIGIL, C., Colección histórico diplomática del ayuntamiento de Oviedo. Oviedo
1889.
¬
Colec-paleo-coro Aragón /// MATEU
IBARS, J., MATEU IBARS, Mª DOLORES,
Colectanéa pelografica de la corona de aragón, siglos IX-XVIII. Barcelona
1991.
¬
Collec-diplo Cardona /// RODRIGUEZ BERNAL, F., Col-lecciò diplomàtica de L´archivo ducal de
Cardona (965-1230). Fundació Noguera, Diplomatareis nº 71. Barcelona 2016.
¬
Collec-diplo Solsona /// BACH RIU, A.
Diplomatari de l’Arxiu Diocesà de
Solsona (1101-1200). vol. I. Fundació Noguera, Diplomataris nº 26. Barcelona 2002.
¬
Collec-diplo-medie-orden ALCÁNTARA /// PALACIOS
MARTÍN y OTROS, Colección diplomatica
medieval de la orden de Alcántara, 1157?-1494. Madrid
2000.
¬
Colo-cirten Moreruela (ZAMORA) /// ALFONSO ANTÓN, I. La
colonización cisterciense en la meseta del Duero: El dominio de Moreruela
(siglos XII-XIV), I.E.Z. Florián de Ocampo, 1986.
¬
Comercio-peaje Sangüesa (NAVARRA) /// CARRASCO PÉREZ, J., “Comercio y política
fiscal: el peaje de Sangüesa de 1363”;
en Príncipe de Viana, 48 / 180
(1987), pp. 121-159.
¬
Comptos I
(NAVARRA) /// GARCIA ARANCON, M. R., Archivo general de navarra. Sección de Comptos. Registro nº 1
(1259-1266). Eusko Ikasskuntza nº 102. Donostia 2000.
¬
Comptos I (NAVARRA) /// GARCIA ARANCON, M. R., Archivo General de Navarra. Sección de Comptos. Registro nº 1 (1259 y
1266). Eusko Ikaskuntza nº 103. Donostia 2000.
¬
Comptos II (NAVARRA) /// ZABALO ZABALEGUI, J., Archivo General de Navarra. Sección de
Comptos. Registro nº 2 (1280). Eusko Ikaskuntza nº 103. Donostia 2000.
¬
Comptos III (NAVARRA) /// PESCADOR MEDRANO y
OTROS, Archivo General de Navarra.
Sección de Comptos. Registro nº 3 y 4. Eusko Ikaskuntza nº 104. Donostia
2002.
¬
Comptos IV (NAVARRA) /// PESCADOR MEDRANO y
OTROS, Archivo General de Navarra.
Sección de Comptos. Registro nº 3 y 4 . Eusko
Ikaskuntza nº 104. Donostia 2000.
¬
Comptos V
(NAVARRA) /// ALEGRIA SUESCUM, D., Archivo General de Navarra. Sección Comptos. Registro nº V (1291).
Eusko Ikaskuntza nº 105. Donostia 2000.
¬
Comptos VI
(NAVARRA) /// PESCADOR
MEDRANO, A., Archivo General de Navarra. Sección Comptos. Registro nº VI (1294).
Eusko Ikaskuntza nº 106. Donostia 2000.
¬
Cono-popu-cultu-vino Canarias /// GONZALEZ RODRIGUEZ, J. M., “Conocimientos
populares de la cultura del vino en Canarias”; en Anuario de Estudios Atlánticos, nº 43 (1997), pp. 657-679.
¬
Conpu-arte-aris-geo /// ORTEGA, de J., Conpusición de la arte de la Arismética y
juntamente de Geometría. 1512.
¬ Consi-anti-medi Canarias /// GONZALEZ RODRIGUEZ, J. M., “Consideraciones
sobre algunas antiguas medidas Canarias”; en Anuario de Estudios Atlánticos, nº 57, (2011), pp. 385-418.
¬
Contri-bable occidental (ASTURIAS) /// RODRIGUEZ CASTELLANO, L., Contribución al vocabulario del bable occidental. 1957.
¬
Contri-estu-voca Rioja /// MAGAÑA, J.
¸”Contribución al estudio del vocabulario de la Rioja”; en RDTP, IV, (1948), pp.
266-303.
¬
Contri-estu-voca Segoviano /// CALLEJA GUIJARRO, T., Contribución al estudio del vocabulario
segoviano. Madrid 1996.
¬
CORDE /// Corpus díacrítico del español.
¬
CorLexIn /// Corpus léxico de
inventarios. Documentos del Siglo
de Oro. Universidad de León. RAE.
¬ Cronicó
Felaniter /// ROSSELLO VAQUER, R., Cronicó felanitxer
(1228-1399). Felenitx 1984.
¬ Croni-halco Juan II /// MATA CARRIAZO
DE, J., Crónica del halconero
de Juan II. Espasa Calpe (Madrid), 1946 .
¬ Cuader-lega-capi-herma-fuero-viejo
(VIZCAYA) ///
HIDALGO DE CISNEROS y OTROS, Cuadernos legales, capitulaciones de la
Hermandad y Fuero Viejo (1342-1506). Eusko Ikaskuntza nº 8. Donostia 1986.
¬ Cultu-viña Condado (HUELVA)
/// ROLDAN, A., La cultura de la viña en la
region del Condado, Madrid, CSIC, Revista de Filología Española, Anejo LXXIX,
1966.
D
¬ DCVB /// Diccionari català
valencià balear, M. ALCOVER i F. de
B. MOLL. 1926-68.
¬ DdD /// Dicionario de dicionarios é unha colección de obras lexicográficas
galegas dos sécs. XIX e XX, recompiladas e transcritas baixo a coordinación do
profesor Antón Santamarina
no Instituto da Lingua Galega.
¬ Diplomatari Munt (BARCELONA) /// PUIG USTRELL, P. y VVAA., Diplomatari de Sant LLorenç del Munt (1101- 1230). Fundació
Noguera, Diplomataris nº 66. Barcelona
2013.
¬ DA ///
Diccionario de Americanismos,
2100.
¬ DAE /// Diccionario
de la administración del Estado (M. M. Alcubilla 1868-70).
¬
DALLA /// Diccionariu de la Llingua Asturiana,. 2000.
¬ DARAB /// Diccionario de arabismos y
voces afines en iberorromance.
CORRIENTE, F., Madrid 2003.
¬ Datas Tenerife ///
MORENO FUENTES, F., Las datas
de Tenerife (Libro primero de datas por testimonio). 1992.
¬
DBA ///
Diccionario de los bables de
Asturias; NEIRA MARTINEZ J, y PIÑEIRO, M. J.; Oviedo 1989.
¬ DBC /// Diccionario básico de canarismos. Academia de la Lengua Canaria. 2010.
¬ DCECH ///
Diccionario crítico
etimológico castellano e hispánico, 6
vol. COROMINAS-PASCUAL. Edic. Gredos. Madrid 1987.
¬
DDGM ///
Diccionario de
dicionarios do galego medieval. GONZÁLEZ SEOANE, dir., y ÁLVAREZ DE LA GRANJA e BOULLÓN
AGRELO. Santiago de Compostela: Verba/Anexos, 2006. 169 pp. y CD-ROM. ISBN
978-8497507738.
¬ De Barcelona a Anagni /// CONDE y DELGADO DE MEDINA, De Barcelona a Anagni para hablar con el Papa. Las cuentas de la
Embajada del Rey de Aragón a la corte de Bonifacio VIII (1295). F. H. A. nº 55. Zaragoza 2011.
¬ DECat /// COROMINES, Diccionari etimològic i complementari de la
llengua. Institut D'estudis Catalans. Barcelona. 2024.
¬
DEDA ///
Diccionario español de documentos
alfonsíes. SANCHEZ, Mª NIEVES. Arco Libros, S. L., 2000.
¬ DEM /// Diccionario
del español de Méjico. LARA, F. 2011.
¬
Derro-mar-Mediterráneo /// CONTRERAS, A., Derrotero universal desde le cabo de san
Vicente, en el mar occeano,…, Chipre. Apendice de la Vida del capitán Alonso de
Contreras. BAE, t. XC, Autobiografías de soldados (siglo XVII). Ediciones Atlas, Madrid 1956.
¬ DGC
/// FRANCO GRANDE, X. L., Diccionario galego castelan. Vigo 1972.
¬ DGLA ///
Dicionario general lingua asturiana; GARCÍA ARIAS. Editorial Prensa Asturiana, 2024.
¬
DHECan /// Diccionario
histórico del español de Canarias. Edic.
2001.
¬ DHECR /// Diccionario
histórico del español de Costa Rica, QUESADA PACHECO, M. A. 1995.
¬ DHLE-33 /// Diccionario histórico de la lengua española,
RAE, 1933-1936.
¬ DHLE-60 /// Diccionario histórico de la lengua española,
RAE, 1960-1996.
¬ Dialec-vulgar-leo Maragatería-Astorga (LEON) /// ALONSO GARROTE, El dialecto vulgar leonés hablado en
Maragatería y tierra de Astorga. 1947.
¬ Díalego DIGA /// Digalego, Dicionario
de Galego (Xunta de Galizia),
edit. IR INDO, 2004 ISBN: 9788476805046.
¬ Diario-viajes COLON /// COLON,
C., Diario. Relaciones de viajes. Edic.
SARPE, Madrid 1985.
¬ DIC-AUTOR /// DICCIONARIO DE AUTORIDADES. Edic. RAE, 1726-39.
¬ DiCCA-XV ///
Diccionario del castellano en la corona de Aragón. Coloma Lleal (dir.)
ghcl.diccaxv@gmail.com. Ultima revisión 2023.
¬ Diccio Americanismos ///
ASALE, Diccionario de Americanismos.
Edic. RAE 2010.
¬ Diccio ARAGONÉS /// ANDOLZ,
R., Diccionario
Aragonés. Zaragoza 1977- 1984.
¬ Diccio galego castelan /// FRANCO GRANDE, Diccionario
galego castelan e Vocabulario castelan-galego. Edit. Galaxia 1968.
¬ Diccio militar /// MORETTI, F., Diccionario militar español francés. Madrid
1828.
¬
Diccio-anti-reino NAVARRA /// YANGUAS Y MIRANDA, J., Diccionario de Antigüedades de Navarra, 3 volúmenes. 1840. Pamplona
2000.
¬ Diccio-campo-arañuelo toledano /// CASTAÑO ALVAREZ, J., Diccionario del Campo Arañuelo Toledano. Madrid
2007.
¬
Diccio-geo-histo NAVARRA /// OCHOA de ALDA, T., Diccionario
Geográfico-Histórico de Navarra. Pamplona 1842.
¬
Diccio-habla-provin CIUDAD REAL /// REAL FRANCIA- SANCHEZ MIGUEL, Diccionario del habla de la provincia de
Ciudad Real. BAM. Ciudad Real 2007.
¬ Diccio-histo-poli Tudela (NAVARRA) /// YANGUAS y MIRANDA,
Diccionario histórico político de Tudela. 1823.
¬
Diccio-mari español /// LORENZO, J., DE MURGA,
G. y FERRERIRO, M., Diccionario marítimo
español: que además de las voces de
navegación y maniobra en los buques de vela contiene las equivalencias en
francés, inglés e italiano. Madrid 1864.
¬
Diccio-pesas-medi Mexicanas /// ROBELO, C., Diccionario de pesas y medidas mexicanas
antiguas y modernas… 1908,
reimpresion facsimil 1977. Méjico.
¬ Diccio-provin-voces
cubanas /// PICHARDO y TAPIA, E., Diccionario
provincial casi razonado de voces cubanas. Nota: Hay varias ediciones. La
primera es de 1836. Y la última 1875. Bajo este título se designa a los
diferentes títulos que ha podido tener el diccionario.
¬ DIC-ESTRAVIZ /// Dicionário Estraviz de
galego ou português da Galiza. ¿2023? Tiene publicado Estravís, Diccionario
da lingua galega, 3 vol. M. 1986.
¬ DICTER /// Diccionario
de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento. Proyecto
de Investigación de MANCHO
DUQUE. 2000-2017.
¬
DIEC /// Diccionari de la Llengua Catalana, Institut
d´estudis Catalans, segona edició. Barcelona 2007.
¬ Diplo Arriacense (GUADALAJARA) /// PAREJA SERRADA, A., Diplomática arriacense, colección de algunos documentos ... que pueden
servir para lanear o ilustrar una historia de Guadalajara y su provincia. Gadalajara 1921.
¬ Diplo Astur /// FLORIANO, A. C., Diplomática
española del periodo astur (718-910), tomo
I, II. Oviedo 1951.
¬ Diplomatari Alguaire /// ALTURO i PERUCHO, J., Diplomatari d´Alguaire i del seu monastir duple de l´orde de Sant Joan
de Jerusalem (1245-1300). Fundació Noguera, Diplomataris nº 59. Barcelona
2010.
¬ Diplomatari Ëgara (BARCELONA) /// PUIG i USTRELL, P., Diplomatari de sant Per d' Égara i Santa Maria de Terrassa, 1203-1291.
Fundació Noguera, Diplomataris nº 60. Barcelona 2013.
¬ Diplomatari Franqueses (LLEIDA) ///
ESCUDER, J., Diplomatari de santa Maria de les Franqueses, 1075-1298. Fundació
Noguera, Diplomataris nº 72. Barcelona 2017.
¬ Diplomatari Munt (BARCELONA) /// PUIG USTRELL, P. y VVAA., Diplomatari de Sant LLorenç del Munt (1101-
1230). Fundació Noguera, Diplomataris nº 66. Barcelona 2013.
¬ Diplomatari Portella (BARCELONA) ///
BOLOS, J., Diplomatari del
monestir de sant Pere de la Portella. Fundació Noguera, Diplomataris nº 47.
Barcelona 2009.
¬ Diplomatari
Galligants, I, (GIRONA) ///
MALLORQUI i GARCIA, E., Collecció
diplomática de Sant Per de Galligants, (911-1300), vol. I. Fundació Noguera, Diplomataris nº 64. Barcelona 2013.
¬ Diplomatari Masdéu (ROSSELLO) /// TRÉTON,
R., Diplomatari del Masdéu, vol. II,
III, IV, V. Fundació Noguera, Diplomataris
nº 53, 54, 55, 56. Barcelona
2010.
¬ Diplomatari-arxiu
Solsona (LLEIDA) /// BACH RIU, A., Diplomatari de l´arxiu dioces‘a de Solsona
(1101-1200). vol. I. Fundació Noguera,
Diplomataris nº 27. Barcelona 2002.
¬ Diplomatari-arxiu-capi-cate
BARCELONA, I. /// BAUCELLS, J. y OTROS, Diplomatari de l´arxiu capitular de
la catedral de Barcelona, segle XI, volum I.
Fundació Noguera,
Diplomataris nº 37. Barcelona 2006.
¬
Diplomatari-arxiu-capi-cate BARCELONA, II. /// BAUCELLS, J. y OTROS, Diplomatari de l´arxiu capitular de
la catedral de Barcelona, segle XI, vol. II.
Fundació Noguera,
Diplomataris nº 38. Barcelona 2006.
¬ Diplomatari-arxiu-capi-cate BARCELONA,
III. /// BAUCELLS,
J. y OTROS, Diplomatari de l´arxiu
capitular de la catedral de Barcelona, segle XI, vol. III. Fundació Noguera, Diplomataris nº 39. Barcelona 2006 .
¬ Diplomatari-arxiu-capi-cate BARCELONA, IV, /// BAUCELLS, J.
y OTROS, Diplomatari de l´arxiu
capitular de la catedral de Barcelona, segle XI, vol. IV. Fundació Noguera, Diplomataris nº 40.
Barcelona 2006.
¬
Diplomatari-arxiu-capi-cate BARCELONA, IV. /// BAUCELLS, J.
y OTROS, Diplomatari de l´arxiu capitular de la catedral de Barcelona,
segle XI, vol. IV. Fundació Noguera, Diplomataris nº 40. Barcelona 2006.
¬ Diplomatari-arxiu-capi-cate
BARCELONA, V, /// BAUCELLS, J.
y OTROS, Diplomatari de l´arxiu capitular de la catedral de Barcelona,
segle XI, vol. V. Fundació Noguera,
Diplomataris nº 41. Barcelona 2006.
¬
Diplomatari-monas Serrateix (BARCELONA) /// BOLOS, J., Diplomatari del monestir de santa Maria de Serrateix (segles X-XV). Fundació Noguera, Diplomataris nº 42,
Barcelona, 2006.
¬
Diplomatari-Pere-Gran I (LLEIDA) ///CINGOLANI, S. M., Diplomatari de Pere el Gran 1. Cartes i pergamins
(1258-1285). Fundació Noguera, Diplomataris nº 62. Barcelona 2011.
¬ DMC /// ALSINA, FELIU, i MARQUET. Diccionari de mesures Catalans, Volume 14
of Manuals Curial. 1996.
¬ Doce-docu-fisca Zurita (ZARAGOZA) /// CANELLAS
LOPEZ, A., Doce documentos fiscales aragoneses del siglo XIII de la alacena de Zurita. Zaragoza 1983.
¬ Docu Alfonso-X (1963) /// TORRES FONTES, J., Colección de documentos para la historia de
Murcia, I., Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia, 1963.
¬ Docu Alfonso-X (2008) /// TORRES
FONTES J., Colección de documentos para la historia del Reino de Murcia. I,
Documentos de Alfonso X el Sabio. Murcia 2008.
¬ Docu antaño BURGOS ///
GARCÍA RAMILA, I. “Documentos de antaño”, Burgos, s.f.
¬
Docu- cate León (s. IX-X) /// DEL
SER QUIJANO, G. Documentación de la catedral de León (siglos IX-X). Ediciones
Universidad de Salamanca, 1981.
¬ Docu MURCIA XIII /// TORRES
FONTES, J., Colección de documentos para
la historia del reino de Murcia: Documentos del siglo XIII. Murcia 1969.
¬ Docu MURCIA XIV ///
GARCÍA DÍAZ, I., Colección de
Documentos para la historia del Reino de Murcia, XIII: Documentos
del siglo XIV, (ACM). Murcia 1989.
¬ Docu Pilar (ZARAGOZA) /// RUBIO, L., Los
documentos del Pilar. Siglo XII. AFA, XVI-XVII. 1971.
¬ Docu Sancho IV /// TORRES
FONTES, J., Colección de documentos para
la historia de Murcia IV, Documentos de Sancho IV. Murcia 1977.
¬ Docu Sigena (HUESCA) /// UBIETO ARTETA, A. Documentos de Sigena, I.
Textos medievales nº 32. Valencia 1972.
¬ Docu-aljama ZARAGOZA ///
TILANDER, G., “Documento desconocido de la de Zaragoza del año
1331”; en A.F.A., L, 351-397.
¬ Docu-archi-cate HUESCA ///
MONTANER ZUERAS
J: M:, Documentos del archivo de
la catedral de Huesca, 1214-1242. Huesca 2016.
¬
Docu-archi-cate-dioce SALAMANCA ///
MARTIN MARTIN, J. L. y VVAA, Documentos
de los archivos catedralicio y diocesano
de Salamanca (siglos XII-XIII). Universidad de Salamanca, 1977.
¬
Docu-archi-muni AVILA /// BARRIOS GARCÍA, A: y OTROS, Documentación del archivo municipal de Avila
(1256-1474). 1988.
¬ Docu-artes-ofi Jaca (HUESCA) /// GOMEZ
DE VALENZUELA, M., Documentos sobre artes
y oficios en la diócesis de Jaca (1444-1629). F.H.A. nº 27. Zaragoza, 1998.
¬ Docu-cate LUGO /// PORTELA SILVA, M. J., Documentos de la catedral de Lugo: 2 vol.
Século XIV, XV. Santiago de
Compostela 2007.
¬ Docu-cate PALENCIA ///
ABAJO MARTÍN, T., Documentacion
de la catedral de Palencia (1035-1247). 1986.
¬ Docu-cuadri Campezo
(ALAVA) /// POZUELO
RODRIGUEZ, F. Documentacion de la
cuadrilla de Campezo: Arraia Maeztu,
Bernedo, Campezo, Lagrán y Valle de Arana (1256-1515). Eusko Ikaskuntza nº
88. Donostia 1998.
¬
Docu-histo Molina (ARAGON),
/// BENITEZ
MARTIN, L., Documentos para la historia
de Molina en la Corona de Aragón: 1369-1375. (El registro 1551 de la
cancillería de Pedro IV). F.H.A. nº 20. Zaragoza 1992.
¬
Docu-histo-villa Tiebas (NAVARRA) ///
ADOT LERGA, A. y OTROS, Documentación
histórica sobre la villa de Tiebas.
1999.
¬ Docu-judíos Coria (CACERES) /// HERVAS, M de Documentos
para la historia de los judíos de Soria y Granadilla. Coria 1999.
¬
Docu-medi-cate SEGOVIA /// VILLAR GARCÍA, l. m., Documentación medieval de la catedral de
Segovia (1135-1300). Salamanca 1990.
¬ Docu-medie Artajoneses (NAVARRA) /// JIMENO
JURIO, J. MARIA, Documentos medievales
artajoneses (1070-1312). Pamplona, 1968.
¬
Docu-medie Salvatierra-Gauna, III, (ALAVA) /// POZUELO
RODRIGUEZ, F., Documentacion medieval de
la cuadrilla de Salvatierra: Municipios de Alegria-Dulantzi, Barrundía, El
Burgo-Bergulu, e Yruraiz-Gauna. Eusko Ikaskuntza nº 125. Donostia 2005.
¬
Docu-medie-archi-muni Azkoitia (GUIPUZCOA) /// AYERBE
IRIBAR, M. R., Colección medieval del archivo municipal de Azkoitia (m. s. XIII-1500).
Eusko Ikaskuntza nº 45. Donostia
1993.
¬ Docu-medie-archi-muni Ciudad Rodrigo (SALAMANCA) /// BARRIOS
G. MONSALVO A., DEL SER Q., Documentacion medieval del archivo municipal
de Ciudad Rodrigo. Salamanca, 1988.
¬
Docu-medie-archi-muni Legazpia (GUIPUZCOA) ///
AYERBE IRIBAR, M. J., Documentación
medieval del archivo municipal de Legazpia (1290-1495). Eusko Ikaskuntza nº
60. Donostia 1995.
¬
Docu-medie-archi-muni Mombeltrán (AVILA) /// BARRIOS
GARCÍA y OTROS, Documentacion medieval
del archivo municipal de Mombeltran. F.H.A. nº 17. Avila 1996.
¬
Docu-medie-archi-muni Oiartzun (GUIPUZCOA) /// AYERBE
IRÍBAR y OTROS, Documentación medieval
del archivo municipal de Oiastzun, II. Pleito de los ferrones (1328-1514).
Eusko Ikaskuntza nº 145. Donostia 2012.
¬
Docu-medie-archi-muni PAMPLONA /// CIERBIDE, R y RAMOS E., Documentación
medieval del archivo municipal de Pamplona (1129-1356). Eusko Ikaskuntza nº
84. Donostia 1998.
¬
Docu-medie-archi-muni Urretxu y Zumarraga (GUIPUZCOA) /// AYERBE
IRIBAR, M. J. y OTROS, Documentacion
medieval de los archivos municipales de Urretxu (1310-1556) y Zumarraga
(1202-1518). Eusko Ikaskuntza nº 138. Donostia 2009.
¬ Docu-medie-archi-parro Villalpando (ZAMORA) /// VACA
LORENZO, A., Documentación medieval del
archivo parroquial de Villalpando (Zamora). 1989.
¬ Docu-medie-biblio-muni SANTANDER /// SOLOZARNO TELECHEA, J. A., Documentacion medieval en la Biblioteca
Minicipal de Santander. Manuscritos originales (945-1519), Anejos de Amea
(Anales de historia medieval de la Europa atlántica, anejo I. Santander
2007.
¬ Docu-medie-casa Velada, I,
(TOLEDO) /// LÓPEZ PITA, P. Documentación medieval casa de Velada, vol. I, (1193-1393).
Instituto Valencia de don Juan. F. H. A. nº 52. Avila 2002.
¬ Docu-medie-casa Velada, II, (TOLEDO) /// LOPEZ, C. y DER SER QUIJANO,
G. . Documentación medieval Casa de
Velada, vol. II (1401-1500), Instituto Valencia de don Juan. F. H. A. nº
53. Avila 2002.
¬
Docu-medie-cate SEGOVIA /// VILLAR
GARCÍA, L. M., Documentación medieval de
la catedral de Segovia (1115-1300). 1990.
¬
Docu-medie-cate Avila ///
ANGEL BARRIOS, A., Documentacion
medieval de la catedra de Avila, Universidad de Salamanca, 1981.
¬
Docu-medie-igle-cate LEÓN
/// BAUTISTA BAUTISTA, M.
GARCÍA GARCÍA, M. T. NICOLAS
CRISPIN, M. I., Documentación medieval de
la iglesia Caedral de Leon (1419-26).
Salamanca, 1990.
¬
Docu-medie-monas Clara Estella (NAVARRA) /// CIERBIDE, R. y OTROS, Documentación medieval del monaterio de
santa Clara de Estella (siglos XIII-XVI). Eusko Ikaskuntza nº 66.
Donostia 1996.
¬ Docu-medie-monas Clara Villalobos
(ZAMORA) /// VACA LORENZO, A. Documentación medieval del monasterio de santa Clara de Villalobos (ZAMORA). Salamanca 1991.
¬
Docu-medie-monas Rivas Pamplona /// CIERBIDE, R. y OTROS, Documentación medieval del monasterio de san
Pedro de Rivas de Pamplona (siglos XIII-XIV). Eusko Ikaskuntza nº 80.
Donostia 1998.
¬ Docu-medie-monas Santa Engracia (PAMPLONA) /// CIERBIDE
y RAMOS, Documentación medieval del
monasterio de Santa Engracia de Pamplona (Siglos XIII-XVI). Eusko
Ikaskuntza nº 73. Donostia 1997.
¬
Docu-medie-monas Valvanera (RIOJA) /// GARCÍA TURZA, F. J., Documentación medieval del monasterio de Valvanera, (siglos XI-XIII). Textos
Medievales nº 71. Zaragoza 1985.
¬
Docu-medie-monas Valvanera, I, (RIOJA) /// GARCÍA TURZA, F. J., Documentación medieval del monasterio de Valvanera, (siglos
XIV-XV), Logroño, 1990.
¬
Docu-medie-monas-pruden Monte Laturce (RIOJA) /// GARCÍA TURZA, F. J., Documentación medieval del Monasterio de san Prudencio de Monte Laturce
(siglos X-XV). Logroño 1992.
¬ Docu-medie-seño
Villafranca y Navas archi-ducal-medinaceli I /// LADERO QUESADA, M. F., Documentación medieval de los señoríos de Villafranca y Las Navas en el
archivo ducal de Medinaceli y otros archivos. Estudio previo y edición.
vol. I
(1256-1389). F.H. A. nº 109. Avila 2015.
¬
Docu-medi-muni Pasaia-Lezo (GUIPUZCOA)
/// IRIXOA CORTES, L. Documentacion medieval de los archivos municipales de Pasaia y Lezo, 1361-1520. Eusko ikaskuntza
nº147. Donostia 2013.
¬ Docu-monas Huelgas BURGOS
/// LIZOAIN GARRIDO, J.
M., Documentación del monasterio de las
Huelgas de Burgos (1231-1262), cáp. 255 a 529. 1985.
¬ Docu-monas Huelgas BURGOS
/// LIZOAIN GARRIDO, J. M., Documentación del monasterio de las Huelgas de Burgos (1116-1230),
cáp. I al 254. 1985.
¬ Docu-monas Huelgas BURGOS /// PEÑA PEREZ, F. J. Documentación del monasterio de las Huelgas de Burgos (1329-1348).
1990.
¬ Docu-monas Santa Engracia (PAMPLONA) /// CIERBIDE
y RAMOS, Documentación medieval del
monasterio de Santa Engracia de Pamplona (Siglos XIII-XVI). Eusko
Ikaskuntza nº 73. Donostia
1997.
¬ Docu-monas Zoilo Carrión
(PALENCIA) /// PEREZ CELADA, J., Documentación del Monasterio de
San Zoilo de Carrión (1301-1400). Palencia 1987.
¬ Docu-monas-apeos
Liébana (SANTANDER) /// VASSALLO y OTROS, Documentación del monasterio de Santo Toribio de Liébana. Apeos de 1515
y 1518. Fundación M. Botín. Santander 2001.
¬ Docu-monas-Salvador Oña (BURGOS) /// OCEJA GONZALO, I. Documentación del monasterio de San Salvador de Oña (1032-1284).
Burgos 1983.
¬ Docu-mu Salvatierra Millán Donemilaga (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ, F., Documentacion municipal de Salvatierra: Municipio de San
Millán-Donemiliaga (1214-1520). Eusko Ikaskuntza nº 122. Donostia 2004.
¬
Docu-muni Salvatierra Asparrena Zalduondo (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ, F., Documentación municipal de Salvatierra: municipios de Asparrena y
Zalduondo (1332-1520). Eusko Ikaskuntza nº 109. Donostia 2001.
¬
Docu-muni Salvatierra-Agurain, II, (ALAVA) /// GOICOLEA JULIAN, F. J., Documentacion municipal de Salvatierra-Agurain (1401-1450). Tomo II. Eusko
Ikaskuntza nº 83. Donostia 1998.
¬ Docu-muni Salvatierra-Millán-Donemiliaga (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ, F., Documentacion municipal de Salvatierra:Municipio de San Millán-Donemiliaga
(1214-1520). Eusko Ikaskuntza nº 122. Donostia 2004.
¬ Docu-real
Navarro-Aragoneses /// UBIETO
ARTETA, A., Documentos reales
navarro-aragoneses hasta el año 1004. Universidad de Zaragoza, 1986, 194,
pág. Nota: los arienzos que aparecen pueden ser también arrobos dado que se
abrevian.
¬ Docu-recon-repo Valle Ebro, II, ///
LACARRA, J. M, Documentos para
el estudio de la reconquista y repoblación del Valle del Ebro II (Números 320-433). Textos medievales
nº 63. Zaragoza 1985.
¬
Domi-monas Bartolomé Nava (ASTURIAS) /// TORRENTE FERNANDEZ.I., El
dominio del monasterio de San Bartolomé de Nava (siglos XIII-XVI). Oviedo,
1982.
¬
Dorado-Contador /// DE SANTA CRUZ, M. J., Dorado contador, arithmética especulativa y
practica. M. 1594. Edición de Madrid
1769.
¬ DOURSTHER /// Dictionnaire
universel des poids et mesures anciens et modernes, contenent des tables des
monnaies de tous les pays. Bruxelles 1840.
¬ DRAE /// Diccionario
de la Real Academia. Generalmente se citan las ediciones que figuran en el
Mapa de Diccionarios: 1780, 1817, 1884, 1925, 1992, 2001.
¬ DRAG /// Dicionario de la Real Academia Galega.
1977.
¬ DRAG /// Dicionario
da Real Academia Galega GONZÁLEZ
GONZALEZ, M. y GARCÍA C. Edit. Galaxia,
1977.
¬Docu Jaca (HUESCA) /// ALVAR
M. Documentos de Jaca,
(1362-1502). Zaragoza 1960.
¬Docu-cate BURGOS /// PEREDA LLARENA, F. J., Documentación de la catedral de Burgos, (1294-1316) Documentos, nº 300 al 500. 1984.
E
¬ Estu-lexi-lati-medie-diplo ARAGONESES /// NORTES VALLS, O. “Estudio del léxico latino medieval en
diplomas aragoneses”; en AFA XXIV-XXV. 1979.
¬
Edicion del Apeo y Repartimiento de Beas De Guadix (GRANADA) /// PADILLA GARCÍA, GONZALEZ GONZALEZ, AGUILAR ROLDAN, “Edicion del Apeo y
Repartimiento de Beas De Guadix (GRANADA)”;
en CEMYCYTH, 20, (1995),
215-290.
¬ Enco-gallegas orden-mili-SJuan-Jerusalén /// GARCIA TATO, I., Las Enco gallegas
orden-mili-SJua-Jerusalén gallegas de
la orden militar de San juan de Jerusalén. Estudio y edición documental, t. I,
Epoca medieval. Santiago de
Compostela 2004.
¬ Equi-metri
GRANADA /// MORREL y TERRY, Equivalencias métricas de la provincia de Granada, 1909. Doc.player.es
¬
Equivalencias al SMD /// Equivalencias entre las pesas y medidas usadas antiguamente en las
diversas provincias de España y las legales del S.M D., publicadas de Real
Orden. Madrid 1886.
¬
Escri-ine Oseira (OURENSE)
/// “Escrituras inéditas de Oseira anteriores
a 1435”; en Cuadernos de Estudios Gallegos,
n.º 120, enero-diciembre
(2007), pp. 47-69.
¬ Essai-systé-metri, II, ///
VAZQUEZ QUEIPO, V. Essai sur les
systèmes metriques et monétaires des anciens peuples depuis les premieres temps
historiques jusqu´a la fin de khalifat D´orient, tome second. Paris 1859.
¬ Esta agricultura ///
SANCHEZ VILLAJOS, M., El estadal
de agricultura... preciso para medir,
apear, tasar y conservar Las Heredades del Campo. Madrid 1744.
¬ Esta ISLAS FILIPINAS /// MARTINEZ ZUÑIGA, F.
J., Estadismo de las Islas Filipinas o
mis viajes por este país. 2 vol. Edición
enteramente anotada por W. E. RETANA, 1893, Se utiliza la edic.
Biblioteca Digital Hispánica en la
página digital 705 comienzan los apéndices (A, B, C, D, etc) de RETANA.
¬ Esta-cate AVILA /// LOPEZ, C. L., Estatutos y Ordenanzas de la iglesia Catedral de Avila (1250-1510). F.H.A. nº 60. Avila 2004.
¬ Esta-distan-control-social-medi caminos /// GRANADA JIMENEZ
ESTRELLA y MAROTO MARTOS, “Estado, distancia y control social: Reflexiones en
torno a una medición de caminos en la Granada de mediados del siglo XVI”; en Scripta
Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias sociales, vol. VIII, núm.
166, (2004).
¬ Esta-ordi-lites ZARAGOZA /// Estatutos
y Ordinaciones acerca de las lites y diferencias que se pueden ofrecer, en los
cosas tocantes y pertenecientes a los Montes y Guertas de la ciudad de
Çaragoça”. En Çaragoça, por Roberto
Robles. MCLXXXXIII, 1593.
¬ Estu-libro-ape-repar Daimalos (MALAGA)
///
FERNANDEZ CAMACHO, V., Estudio del
libro de apeos y repartimientos de Daimalos de 1572. Málaga 2015.
¬ Estu-lingüís-lexi-rural ZAMORA ///
ALVAREZ TEJEDOR, A., Estudio
lingüístico del léxico rural del este de
la provincia de Zamora. 1989.
¬ Estu-nombres-medi-agra-anti-región
Murcia /// E. VIVANCOS MULERO, “Estudio de los
nombres de las medidas agrarias antiguas de la region de Murcia”; en Murgetana, 22. p. 232.
¬ Estu-orde-muni /// Franco SILVA, A., Estudios sobre ordenanzas municipales (siglos
XIV-XVI). Publicaciones de la Universidad de Cádiz 1999.
¬ Estu-orde-muni Torrico (TOLEDO) /// FRANCO SILVA, A., Estudios sobre ordenanzas municipales (siglos XIV-XVI),
Publicaciones de la Universidad de Cádiz 1999.
¬
Etnología vasca /// GARMENDÍA, J. “De
etnografía vasca”. Cuatro ensayos. 1976.
¬ Étu-l´ancien-dia LÉONAIS
/// STAAFF, E., Étude sur L´ancien dilaecte
léonais dáprès des chartes du XIIIe siècle. Uppsala , Leipzig 1907.
¬ Evo-indus-textil CASTELLANA
/// IRADIEL MURUGARREN, P., Evolución de la industria textil castellana en los siglos XIII-XVI.
Factores de desarrollo, organización y costes de la producción manufacturera en
Cuenca. Salamanca, 1974.
¬ ext. /// extremeño.
¬ Escul-dora Aragón ///
COSTA FLORENCIA, J., Escultores y
doradores en el Alto Aragón
Capitulaciones matrimoniales y
testamentos (1668-1838). F. H. A. nº 73. Zaragoza 2014.
F
¬ Fuero Sepúlveda ///
CALLEJAS, F., Fuero de Sepúlveda.
Publicado en el Boletín de Jurisprudencia y administración. Madrid 1837.
¬ FGRAE /// Fichero General de la Real Academia Española.
¬
Finan-conce-caste Piedrahita, I, (AVILA) /// CALLEJA
PUERTA, M., Las finanzas de un concejo
castellano: Piedrahita, siglos XV-XVI. Estudio y documentos, vol. I (1413-1433).
F.H.A. nº 82. Avila 2010.
¬ Finan-conce-caste
Piedrahita, IV, (AVILA) /// MONSALVO
ANTON, J. M., Las finanzas de un concejo
castellano: Piedrahita, siglos XV-XVI. Estudio y documentos. Vol. IV (1453-1461). F.H.A. nº 85. Avila 2011.
¬ Finan-conce-caste
Piedrahita, VI, (AVILA) /// BELTRAN SUAREZ, S., Las finanzas de un concejo castellano: Piedrahita, siglos XV-XVI.
Estudio y documentos. Vol. VI
(1467-1473). F.H.A. nº 87. Avila
2011.
¬
Finan-conce-caste Piedrahita, VIII, (AVILA) /// CABAÑAS
GONZALEZ, M. D., Las finanzas de un
concejo castellano: Piedrahita, siglos XV-XVI. F.H.A. nº 89. Avila 2015.
¬
Finan-conce-caste Piedrahita, XI, (AVILA) /// BELTRAN SUAREZ, GARCIA PEREZ, J. J., Las finanzas de un concejo castellano:
Piedrahita, siglos XV-XVI. Estudio y documentos. Vol. XI (1513-1514).
F.H.A. nº 92. Avila 2014.
¬
Finan-conce-caste Piedrahita, XIII, (AVILA) ///
LOPEZ VILLALBA, J. M., Las
finanzas de un concejo castellano: Piedrahita, siglos XV-XVI. Estudio y
documentos. Vol. XI (1521-1522).
F.H.A. nº 94. Avila 2013.
¬
Finan-conce-caste Piedrahita, XVII, (AVILA) /// LOPEZ
VILLALBA, J. M., Las finanzas de un
concejo castellano: Piedrahita, siglos
XV-XVI. Estudio y documentos. Vol. XVII (1547-1554) F.H.A, nº 99. Avila 2016.
¬
Fisio-histo Barco de Avila /// FUENTE ARRIMADAS, N., Fisiografía
e historia de Barco de Avila, 2 vol. Avila 1962
¬ Forma-grands-domai
Mexique /// CHEVALIER, F. La formation des grands domaines au Mexique, terre et societé,
XVI-XVII-XVIII siècles. 2006.
¬ fra. /// francés.
¬
Fuen-histo Guadalajara /// LUIS LOPEZ, C., Fuentes
históricas de Guadalajara, Archivo municipal (IV) (1474-1485). 2009.
¬
Fuen-medie-archi-muni Hernani (GUIPUZCOA) /// HERRERO LICEAGA, V. y OTROS, Fuentes medievales del archivo municipal de
Hernani, (1379-1527). Eusko Ikaskuntza nº 142. Donostia 2011.
¬ Fuentes-estu-histo SANTANDER /// COBO
BARQUIN, V., “Fuentes para el estudio de la historia de Santander”; en Altamira, XLIV, 1983-84.
¬ Fuentes-medie SORIANAS ///
RUBIO SEMPER, A., Fuentes
medievales sorianas: Agreda-II.
Soria 2001.
¬
Fuentes-medie-archi-muni Motriku (GUIPUZCOA) /// FERNANDEZ MARTINEZ y OTROS, Fuentes medievales del archivo municipal de
Motriku, (1237-1520). Eusko
Ikaskuntza nº 130. Donostia 2007.
¬
Fuero Alarcón /// ROUDIL, J., “Les fueros d´Álcaraz et
d´Alarcón”. Librairie C. Klincksieck. Paris 1962.
¬
Fuero Alba Tormes /// CASTRO, A. y DE ONIS,
F., Fueros leoneses de Zamora, Salamanca,
Ledesma y Alba de Tormes. Madrid 1916
¬ Fuero Alcalá de Henares /// SANCHEZ, G., Fueros castellanos de Soria y Alcala de
Henares, edición y estudio. Madrid 1919.
¬ Fuero Alcaraz /// ROUDIL, J., Fuero de Alcaraz ;
Librairie C. Klincksieck (París), 1968
¬
Fuero Baeza /// ROUDIL, JEAN, El fuero de Baeza.
Universidad de Jaén. 2010.
¬
Fuero Béjar
(SALAMANCA) /// GUTIERREZ CUADRADO, J.,
Fuero de Béjar. Salamanca 1974.
¬
Fuero Cáceres /// LUMBRERAS VALIENTE,
P., Fuero
de Cáceres. Ayuntamiento de Cáceres. 1974.
¬ Fuero Coria /// JOSÉ MALDONADO y
FERNÁNDEZ DEL TORCO: El Fuero de Coria.
Estudio histórico-jurídico. Transcripción
y fijación del texto por Emilio Sáez. Publicado por el Instituto de
Estudios de Administración Local. 1949. CCLXXXII + 160 páginas y 4 láminas
intercaladas en el texto.
¬ Fuero Cuenca /// UREÑA Y SMENJAUD, R., El Fuero de Cuenca (Formas primitiva y sistemática: Texto latino, texto
castellano y adaptación del Fuero de Izanatoraf), Edición facsímil de la primera
edición: R.A.H., Madrid, 1936. Ediciones de la Universidad de
Castilla-LaMancha, Cuenca, 2003.
¬
Fuero Encartaciones (VIZCAYA) ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ y
OTROS Fuentes jurídicas medievales del Señorío de Vizcaya. Fuero de las
Encartaciones, de la merindad de Durango y de las Ferrerías. Eusko
Ikaskuntza nº 51. Donostia 1994.
¬
Fuero Estella /// HOLMER, G., El fuero de Estella (según el manuscrito 944
de la Biblioteca de Palacio de Madrid). Karlshamn 1963.
¬
Fuero Iznatoraf. Ver Fuero Cuenca.
¬
Fuero Layron /// SERNA VALLEJO, M., Los rôles D´Oléron.
Santander 2004.
¬
Fuero Ledesma (SALAMANCA) /// CASTRO, A. y DE ONIS, F. Fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes.
Madrid 1916.
¬
Fuero León /// VAZQUEZ DE PARGA, L., El Fuero de Leon. C.S.I.C. Instituto
Francisco de Vitoria. Madrid 1944.
¬ Fuero Madrid /// Memoria sobre el fuero de Madrid del año de 1202, por Antonio
CAVANILLES. Madrid. 1852.
¬
Fuero Salamanca /// CASTRO, A. y DE ONIS,
F., Fueros leoneses de Zamora, Salamanca,
Ledesma y Alba de Tormes. Madrid 1916. También Fuero Salamanca /// MARTIN, J. L. y COCA, J., Fuero de Salamanca. Salamanca 1987.
¬ Fuero Soria /// SANCHEZ, G., Fueros castellanos de Soria y Alcala de
Henares, edición y estudio. Madrid 1919.
¬ Fuero Teruel /// GOROSCH. M., El fuero de Teruel. Stockholm 1950.
¬ Fuero Ubeda /// GUTIERREZ CUADRADO, J.,
Fuero de Úbeda. Valencia 1979.
¬
Fuero Uclés /// FITA COLOMÉ, F., El fuero de Uclés, en BRAH (Boletín de la Real Academia de la
Historia), tomo 14 (1889), p. 18-41.
¬
Fuero Usagre /// UREÑA Y SMENJAUD, R. y BONILLA Y SAN
MARTÏN, A., Fuero de Usagre (siglo XIII). Anotado con las variantes del
de Cáceres. Madrid 1907.
¬
Fuero Valfermoso-Monjas /// LAPESA MALGAR, R., Fuero de Valfermoso de las Monjas (1189).
Homenaje a A. Galmés de Fuentes, t.
I, p. 43-98. Editorial Gredos, 1985.
¬
Fuero Zamora /// CASTRO, A. y DE ONIS, F., Fueros
leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes. Madrid 1916.
¬
Fuero Zorita Canes DE UREÑA Y SMENJAUD, R.,
El Fuero de Zorita de los Canes, según el
códice 247 de la biblioteca nacional (siglo XIII al XIV). Madrid 1911.
¬ Fuero-gene NAVARRA, I, par.
/// UTRILLA UTRILLA J. El
fuero general de Navarra. Estudio y edición de las redacciones
protosistemáticas (Series A y B) 2 vol. 1987.
¬
Fueros Andalucía /// CHAMOCHO
CANTUDO, M. A., Los fueros de los reinos
de Andalucía: de Fernando III a los Reyes Católicos. Madrid, 2017.
¬ Fueros Aragón /// GALLARDO MOYA, A, Los
fueros de Aragón (según el manuscrito municipal de Miravete de la Sierra
(Teruel). Textos Medievales nº 89.
Zaragoza 1992.
¬ Fueros Aragón /// GALLARDO MOYA, A, Los
fueros de Aragón (según el manuscrito municipal de Miravete de la Sierra
(Teruel). Textos Medievales nº 89. Zaragoza 1992.
¬ Fueros Navarra ///
JIMENO ARANGUREN, R., Los fueros
de Navarra. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2016.
¬ Fueros-ara-compi
HUESCA ///
PEREZ MARTÍN, A., Los Fueros de
Aragón: la compilación de Huesca.
Edición crítica de sus versiones romances. 1999.
¬
Funda-pueblas TOLEDO /// FRANCO SILVA, A., “La fundación de pueblas en tierras
situadas al noroeste del reino de Toledo a fines del siglo XIII”; en Historia,
Instituciones y Documentos, nº 17, (1990), p. 31-53.
¬ Furs València (Jaume
I, 1238-71) /// Generalitat Valenciana, Furs de Jaume I
(1238-1645). Transcripció, traducció i estudi de tots els furs promulgats per
les Corts Valencianes al llarg de l´època foral. Universitat Jaume I. Valencia
Castelló 2016.
G
¬ GMH /// Gallaeciae
Monumenta Historica; Concello da Cultura Gallega.
¬ G-SORIANO /// GARCÍA SORIANO, Vocabulario del dialecto murciano. 1932.
¬ gal. /// gallego.
¬ Gana-pasto BERROCAL de H.
(SALAMANCA) /// CORTES VAZQUEZ, L., “Ganadería y pastoreo en
berrocal de Huebra (Salamanca)” en RDTP, VIII, 1952, 425-464 563-595.
¬ GDLC /// Gran Diccionari de la Llengua Catalana. 1998.
¬
gene. /// general
¬ Glosa-hispa Numismática /// MATEU
i LLOPIS, F., Glosario Hispánico de
Numismática. CSIC. Barcelona 1946.
¬
Glosa-térmi hidra /// AGUMESI y OTROS, Glosario de términos hidráulicos, 1995.
¬ GVGH /// Glosario de voces del gallego de hoy.
H
¬ h. ///
hacia.
¬
Hábices Nigüelas /// PADILLA MELLADO, L. L.,
“Bienes hábices de la iglesia de Nigüelas: apeo y censos”; en
Arqueología y Territorio, nº 4, (2007), p. 181-202.
¬ Habla Lena (ASTURIAS) /// NEIRA MARTINEZ, J., El Habla de Lena, 1955, edic. Oviedo 2005.
¬ Habla ALBACETE /// QUILIS MORALES, “El
habla de Albacete (Contribución a su estudio)”; en RDTP, XVI, 1960, pp. 414-442.
¬ Habla Aliste (ZAMORA) /// BAZ, J. M., El habla de la Tierra de Aliste. 1967.
¬ Habla Babia y Laciana (LEON) ///
ALVAREZ PËREZ, G., El habla de
Babia y Laciana. León 1949.
¬ Habla Béjar (SALAMANCA) /// MARCOS
CASQUERO, M. A., El habla de Béjar,
Léxico. Salamanca 1979/1991.
¬ Habla Cabrera Alta /// CASADO LOBATO, M. C., El habla de la Cabrera Alta. Contribución al
estudio del dialecto leonés. Madrid 1948.
¬ Habla Cuéllar (SEGOVIA)
/// DE LA TORRE, A., “El habla de
Cuéllar”; en BRAE, XXXI, 1951, p. 133-164
501-513.
¬ Habla Quintanillabón /// GONZALEZ OLLE, F., “El Habla de
Quintanillabón (BURGOS)”; en RDTP, IX
(1953).
¬
Habla Villacidayo (LEÓN)
/// MILLAN URDIALES, J., El habla de Vilacidayo (León); Anejos
del B.R.A.E. nº XIII, 1966.
¬
Histo Indias, I,
///
CASAS, B. DE LAS, Historia de las Indias, tomo I; edic.
Fuensanta del Valle y Sancho Rayón,
(1875), Madrid Imprenta de M. Ginesta.
¬
Histo Indias, II,
///
CASAS, B.
DE LAS, Historia de las Indias, tomo I; edic.
Fuensanta del Valle y Sancho Rayón,
(1875), Madrid Imprenta de M. Ginesta.
¬
Histo-dióce Sigüenza (GUADALAJARA) /// MINGUELLA y ARNEDO, T., Historia de la diócesis de Sigüenza y de sus
Obispos. Madrid 1910-13.
¬ Histo-gene Indias (bi-virtual) /// LOPEZ DE GÓMARA, B., Historia general de las Indias. Biblioteca Virtual Universal, 2003.
Nota: Se cita capítulo y página en ocasiones.
¬ Histo-gene Indias (ed-espasa) /// LOPEZ DE GÓMARA, B., Historia general de las Indias (1552) tomo I;
edit. Espasa Calpe. Madrid 1922.
¬
Histo-gene-cosas-Nueva-España, /// SAHAGÚN, Historia general de las cosas de Nueva
España. Méjico 1938.
¬ Histo-gene-natu Indias /// FERNANDEZ DE OVIEDO Y
VALDES, G. Historia general y natural de las Indias, Islas y Tierra-firme del mar
océano, 1535-1557; edic. José Amador
de los Ríos: M. 1851, dos tomos.
¬ Histo-gene-natu Indias II,
/// FERNANDEZ DE OVIEDO, G., Historia general y
natural de las Indias, islas y tierra-firme del mar océano... Tomo segundo de
la segunda parte, tercero de la obra, Real Academia de la Historia; edic. José Amador de los Ríos, M. 1853.
¬
Histo-indios NUEVA ESPAÑA
/// DE PAREDES, FRAY
TORIBIO, MOTOLINIA, Historia de los
indios de la Nueva España. Edición de
Serna Arnaiz y Castany Prado.
Madrid MMXIV,
¬ Histo-riegos Lorca (MURCIA)
/// MUSSO FONTES, J., Historia de los riegos de Lorca,
de los ríos Castil y Guazdal o del canal de Murcia y de los Ojos de Archivel.
Murcia 1847.
¬ Huelgas-hospi-rey BURGOS /// RODRIGUEZ LOPEZ, A. EL Real Monasterio de las Huelgas de Burgos y el Hospital del Rey
(apuntes para su historia y colección diplomática con ellos relacionada).
Burgos 1907.
I
¬ Judíos Navarra, I, /// CARRASCO, J. y OTROS, Los judíos del reino de Navarra. Documentos
1093-1333. Pamplona 1994.
¬ Judíos Navarra, II, /// CARRASCO, J. y OTROS, Los judíos del reino de Navarra. Documentos
1334-1350. Pamplona 1996.
¬ Infor-ciudad Toledo igual-pesos-medi /// MARCOS
BURRIEL, A., Informe de la ciudad
de Toledo al Consejo de Castilla sobre igualación de pesos y medidas. Toledo
1758, edic. facsímil de 1991.
¬ Instruc-fieles-almo /// CARLOS RODRIGUEZ, R., Instrucción de fieles almotacenes, para conocer los defectos y los
vicios de pesos, pesas y medidas. Madrid 1788; edic. CEM (2009).
¬ Instru-uni-medi-
tradi Extremadura ///
ADAME VIERA y OTROS, Instrumentos
y unidades de medida tradicionales en Extremadura; Sociedad Extremeña de
Educación Matemática Ventura Reyes Prósper. Badajoz 2000.
¬ Inven-bienes moriscos GRANADA /// MARTÍNEZ RUIZ, J. Secuestro de bienes. Inventarios de bienes
moriscos del Reino de Granada. CSIC. M. 1972.
¬ Inven-bienes-ciudad Zaragoza
/// ALIAGA UGENCIO y ALMENAR
FERNÁNDEZ , Inventarios de bienes de la
ciudad de Zaragoza y de su entorno (1316-1360). F. H. A. nº 99. Zaragoza,
2023.
¬ Inven-encan-arxiu-capi LLEIDA /// BOLOS y SANCHEZ_BOIRA,
I., Inventarís i encants conservats a
l´arxíu capitular de Lleída (segles XIV-XVI), vol. II. Fundacio Noguera,
Textos i Documents nº 53. Barcelona 2014.
¬ Inven-encan-arxiu-capi
LLEÍDA,
II /// CAMPANYS FARRERONS Y
SANMARTÍ ROSET, El primer llibre
de inventaris i encants del notari de tarragona Bernat Gendre (1577-1597.
Fundació Noguera, Textos i documents nº 57. Barcelona 2015.
¬ ita. /// italiano.
¬ JMA, Impren Alcalá Henares ///
VAZQUEZ MADRUGA, M. J., “Juana Martínez de Angulo: una impresora de
Alcalá de Henares”. Nota: docplayer.es/72268843-juana.
¬ Judíos-proto Cascante (NAVARRA) /// ZUBILLAGA GARRALDA, M., Los judíos del reino de Navarra. Protocolos
notariales de Cascante, 1436-1496. 2003.
L
¬
Lenguas-espe Andalucia ///
BECERRA HIRALDO, J. M., Lenguas especiales
de Andalucía. Repertorios léxicos, Granada 1992.i>
¬
L´ancien-día-léonais /// STAAGG, E. Etude sur
l´ancien díalecte léonais d´après des chartes du XIIIe siècle.
¬
L‘abas-muni-cereals-carns Alzira (VALENCIA) /// VERCHER
LLETÍ, S., L‘abastiment municipal de cereals i carns a la vila d‘Alzira i el seu
terme (1370-1415). València 2017.
¬
LAMANO /// Vocabulario del dialecto salmantino,
LAMANO BENEITE, J. 1915.
¬
lat.
/// latín
¬ Lazarillo Tormes /// RICO,
F., Lazarillo de Tormes; Catedra
1994.
¬
Leccio-ele-agri agricultura
(CANARIAS) /// BANDINI, J. B., Lecciones elementales de agricultura
teórica, práctica y económica... 1816.
¬ Legua-nauti
Edad Media /// GARCIA
FRANCO, S., La legua náutica en la eda media. M. 1957,
¬
Lengua-popu-monta SANTANDER /// GARCIA LOMAS, A., “El
lenguaje popular de las montañas de Santander. Fonética, recopilación de voces, refranes y modismos, (Obra
ilustrada con 42 láminas de etnografia y folklore). Santander 1949.
¬
leo. /// leonés.
¬
Léxico-docu-berciana (LEON) ///
GARCÍA GARCÍA, J., Léxico de la documentación berciana. 2007.
¬
Lexi-leo-actual CELe ///
LE MEN, J.
Léxico leonés actual, CELe
(Cátedra de Estudios Leoneses), 2017.
¬
Léxi-metro-sylva-voca-phrases Gramática
/// PALMYRENO, J. L., El léxico de la metrología: la sylva de vocablos y phrases de moneda,
medidas, comprar y vender para los niños de gramática (1563); edic. M. A.
García Aranda. RAE, tomo LXXXXVI, Cuaderno CCXCIV. 2006.
¬
Libro Bartolomé-Roca (ZARAGOZA) /// La
familia y el trabajo bajo la mirada de un notario de la Zaragoza del siglo XV.
El libro de Bartolomé Roca (1454-1490). F.H.A. nº 61. Zaragoza, 2012. Nota:
la fecha del texto no se deduce claramente, si bien hay que datarla entre 1454
a 1490.
¬
Libro-actos-orde Tafalla (NAVARRA) /// JIMENO JURIO y OTROS, Archivo municipal de Tafalla.
¬
Libro-acuer-decre-muni BILBAO /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Libro de acuerdos y decretos municipales de
la villa de Bilbao (1509-1515). Eusko Ikaskuntza nº 56. Donostia 1995.
¬
Libro-ape-repar Bédar I (II) (ALMERIA) /// Libro de
Apeo y repartimiento de Bédar y Serena, tomo II, año 1575, manuscrito. Se
pagina por la edición informática.
¬
Libro-autos y decre BILBAO ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Libro de autos judiciales de la alcaldía
(1419-1499) y libro de acuerdos y decretos municipales (1463) de la villa de
Bilbao. 1995 Eusko Ikaskuntza nº 55. Donostia 1995.
¬
Libro-bece Bujedo (BURGOS) /// RUIZ DE LOIZAGA, S., El libro becerro de Santa María de Bujedo de Candepajares
(1168-1240). Miranda de Ebro, 2000.
¬
Libro-bece-Behetrías /// MARTINEZ DIEZ, S. I., “Libro becerro de las behetrías”, León 1981, 3 vol.; vol. 1: cap. I -VIII vol. 2: IX-XV, vol. 3, índices y mapas. León
1981.
¬
Libro-bece-monas Oliva
(NAVARRA) /// MUNITA LOINAZ, J. A., Libro
becerro del Monasterio de Santa María de la Oliva (NAVARRA): Colección documental (1132-1500). Eusko
Ikaskunza, nº 4. Donostia 1984.
¬
Libro-bece-monas Valbanera
(RIOJA) /// LUCAS ALVAREZ, M. Libro
becerro del monasterio de Valbanera. Zaragoza 1950.
¬
Libro-caba Zifar /// Libro
del Caballero Zifar; edición,
introducción y notas de GONZALEZ MUELA. Editorial Castalia, 1982.
¬
Libro-casti Sesa (HUESCA) /// BARRIOS MARTINEZ, M. D., Libro del castillo de Sesa. Textos
Medievales, nº 52. Zaragoza 1982.
¬
Libro-concejo-Oviedo /// FERNANDEZ
SAN FELICES, J., Libro de los acuerdos del concejo de Oviedo. Edición y estudio
diplomático. Oviedo 2008.
¬
Libro-corregidor-fábrica
(GUIPUZCOA) /// ENRIQUEZ
FERNANDEZ y OTROS, Libro de visitas del
corregidor (1500-21) y el libro de fábrica de Santa María (1498-1517) de la
villa de Lequeitio. Eusko Ikaskuntza nº 44.
Donostia 1993.
¬
Libro-cuentas S-Sebastián (NAVARRA) /// JIMENO JURIO, J. M. y OTROS, Archivo
municipal de Tafalla. Libro de
cuentas de la iglesia de san Sebastián (1486-1509). Eusko Ikaskuntza nº 99.
Donostia 2000.
¬
Libro-cuentas-meri ZARAGOZA ///
LAFUENTE GÓMEZ,
M., SARASA SÁNCHEZ, E., y ZADOROZHNA, O., Los
libros de cuentas del merinado de Zaragoza (siglo XIV). F. H. A. 89.
Zaragoza 2019.
¬
Libro-decre-actas Portugalete (VIZCAYA) ///
HIDALGO DE CISNEROS AMESTOY, C. y OTROS, Libro de decretos y actas de Portugalete. Eusko Ikaskuntza, nº15.
Donostia 1988.
¬
Libro-elec-acuer-cuen Salinas-Añana (ALAVA) /// POZUELO RODRIGUEZ, F., Archivo municipal de Salinas de Añana,
Gesaltza. Libro de elecciones, acuerdos y cuentas (1506-1531). Eusko Ikaskuntza
nº 132. Donostia 2007.
¬
Libro-fiscal-raíces Oiartzun (GUIPUZCOA) /// IRIOJA CORTES, y OTROS, Documentación medieval del archivo municipal
de Oiartzum, I. Libro de estimaciones fiscales de vecinos y bienes raíces
(1499-1520). Eusko Ikaskuntza nº 143. Donostia 2011.
¬
Libro-here-censos-cate AVILA /// MONSALVO
ANTON, J. M., El libro de las heredades y
censos de la catedral de Avila (1386-1420). Avila 2004.
¬
Libro-monas Piedra (ZARAGOZA) ///
DE LA FUENTE COBOS, C. Libro de apeos del Monasterio de Piedra
(1344). Libro de cuentas de la bolsería del monasterio de Piedra (1307-48). F.
H: A. nº 31. Zaragoza, 2001. Nota: La
misma referencia para los dos libros.
¬
Libro-ofi GUADALUPE /// Libro de los oficios del
monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, 2 vol. Mérida 2007.
¬
Libro-padrón Lequeitio
(GUIPUZCOA) /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Libro padrón de la hacendera Raíz de la
villa de Lequeitio, 1510-1556. Eusko Ikaskuntza nº 43. Donostia 1993.
¬
Libro-pecha Ateca, II (ZARAGOZA) /// SEMPER, A. y MARTÍNEZ GARCÍA, F. J., Libro
de la Pecha de la villa de Ateca II. Años 1474 a 1492 . F. H. A. nº 86. Zaragoza 2019.
¬
Libro-rentas-feudo Ribagorza (ZARAGOZA) /// TOMAS FACI, G., Libro de rentas y feudos de Ribagorza en
1322. Zaragoza 2011.
¬
Libro-repar Antequera /// ALIJO HIDALGO, F., Antequera
y su tierra, 1410-1510, Libro de Repartimientos. Edit. Arguval 1983.
¬
Libro-repar Loja (GRANADA) /// BARRIOS
AGUILERA, M., Libro de los repartimientos
de Loja, I, edición y estudio preliminar. Granada, 1988.
¬
Libros-alcal-decre BILBAO /// ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Libros de autos judiciales de la alcaldía
(1419-1499) y libro de acuerdos y decretos municipales (1463) de la villa de
Bilbao. Eusko Ikaskuntza nº 55. Donostia 1995.
¬ Libros-recau Compostelana (CORUÑA)
/// VAZQUEZ
BERTOMEU, M. La hacienda arzobispal
compostelana. Libros de Recaudación (1481-83 y 1486-91). Santiago de
Compostela, 2002.
¬
Libros-testa-nota Zaragozanos /// DEL
CAMPO GUTIÉRREZ, A., Los libros de
testamentos de los notarios
zaragozanos Tomás Batalla (1344) y
Domingo Aguilón (1362). F.H.A. nº 69. Zaragoza 2014.
¬ Libros-visi-orden Santiago (BADAJOZ)
/// LEYGUARDA DOMINGUEZ, M., Los libros de Visita de la Orden de
Santiago, Calzadilla de los Barros. Badajoz 2005.
¬
Libro-testa-nota Rodilla
(ZARAGOZA) /// DEL CAMPO GUTIÉRREZ, A., El Libro de Testamentos de 1384-1407 del
notario Vicente de Rodilla Una introducción a los documentos medievales de
últimas voluntades de Zaragoza. F. H. A, nº 57. Zaragoza 2011. Nota:
Ponemos la fecha de 1384 a 1407 por razones de comodidad y evitar posibles
confusiones. El intervalo temporal es corto.
¬
Libro-tumbo-perga Oseira (OURENSE) /// ROMANI
MNEZ y RDGEZ. SUAREZ, Libro tumbo de
pergamino. Un códice medieval del monasterio de Oseira. Universidad de
Santiago 2003.
¬
Libro-vecin Huelma (GRANADA) /// QUESADA
QUESADA, T., Libro de vecindades de
Huelma. Granada 1989.
¬
Libro-veros (AVILA) /// BARRIOS
GARCÍA, A., Libro de los Veros Valores
del Obispado de Avila 1458. Avila, 1991.
¬
Libro-viejo GUIPUZCOA, II, /// ORELLA
ONZUE, J. L. Libro viejo de Guipúzcoa del
bachiller Juan Martínez de Zaldivia. Tomo II. Eusko Ikaskuntza nº 34. Donostia 1991.
¬
Libro-visi O-Santiago (BADAJOZ) /// LEYGUARDA DOMINGUEZ, M. Los
libros de visita de la Orden de Santiago, Calzadilla de los Barros. Badajoz,
2005.
¬
Libro-visi-hospi-SJuan Castromocho (PALENCIA) /// VARONA GARCIA, M. A., Un libro de visitas del hospital de san Juan
de la Villa de Castromocho en el archivo municipal de Valladolid en Actas del II Congreso de Historia de
Palencia, t. II , Fuentes Documentales y Edad Media, 1990.
¬
Lina-abu-M-Dávila /// SOBRINO CHOMÓN, T. ¸ Un linaje abulense en el siglo XV: Doña María Dávila, (Documentación
Medieval del Monasterio de Las Gordillas), vol. III. 1998.
¬
LLA /// Léxico leonés actual, CELe (Cátedra de
Estudios Leoneses), LE
MEN LOYER, J. , 2017.
¬
LLA (CELe) /// Léxico del leonés
actual. Cátedra De Estudios Leoneses; 2002-2012
(pág. Web, 2017).
¬
Lletres-reial-ciutat GIRONA, III, /// BAIGES ARNALL i JUAN, M. J. y GIRONAELLA i
DELGA, A., Lletres reials a la ciutat de GIRONA
(1517-1713), volum III. Fundaciò
Noguera, Diplomataris nº 30. Barcelona 2005.
¬
Lletres-reial-ciutat GIRONA, IV, /// BAIGES ARNALL i JUAN,
M. J. y GIRONAELLA i DELGA, A.: Lletres
reials a la ciutat de Girona (1517-1713), vol. IV. Fundaciò Noguera, Diplomataris nº 31.
Barcelona 2005.
¬
Llibre-cofra-peray Igualada, II, (BARCELONA) /// DURAN i
PUJOL, M., Llibre de la confraria
y offici de peraires de la vila de Igualada, vol. II. Fundaciò Noguera,
Textos i documents, nº 46. Barcelona 2012.
Libro
de Actos y Ordenanzas de la villa de Tafalla (1480-1509). Eusko Ikaskuntza nº 101. Donostia 2000.
M
¬ Manual contadores
, ///
PÉREZ DE MOYA, J.,
Manual de Contadores.
1589.
¬ Manual-alfa-razo-mone-pesos
/// MORETTI, CONDE de,
Manual alfabetizado razonado de monedas, pesos y medidas de todos los
tiempos y países... Madrid 1808.
¬ Manual-Ferrer-nota Sitges (BARCELONA) /// El Manual de Joan Pau
Ferrre i sala, notari de Sitges (1794-1796).
Fundacio
Noguera, Textos i documents, nº 23. Barcelona 2014.
¬
Máqui-hydrau-moli-herre-gobier-arbo-montes VIZCAYA /// VILLARREAL DE BERRIZ, P. Máquinas hydráulicas de molinos y herrerías, y govierno de los árboles
y montes de Vizcaya, M. 1736. En internet.
¬ Mate-ciencia-tradi CANARIAS
///
GONZALEZ RODRIGUEZ, J. M., “Las
matemáticas y las ciencias tradicionales en Canarias”; en UNO, 34, 2002. ¿Anuario de Estudios Atlánticos?
¬ Matute léxico (LOGROÑO) /// GARCIA TURZA, C., Matute y su léxico (Logroño). I. Labores agrícolas. Logroño 1975.
¬ Medi-épo Felipe II /// ESTEBAN PIÑEIRO, M., Las medidas en la época de Felipe II. La uniformacion de las
medidas ver como museovirtual.csic.es/salas/medida/medidas.
¬ Medi-libros-habices (GRANADA) /// ESPINAR MORENO, M, “Medidas de Peso, Capacidad
Y otras en las Alpujarras según los Libros de Habices”; en Cuadernos
geográficos de la Universidad de Granada, nº 11, (1981), pp. 309-318.
¬
Medi-peso-capa-libros Habices (GRANADA) ///
“Medidas de Peso, Capacidad y otras en las Alpujarras según los Libros
de Habices”; en Cuadernos geográficos de
la Universidad de Granada, nº 11, 1981, pps. 309-318.
¬
Memo
Enrique-IV /// Memorias
de don Enrique IV de Castilla, II. RAH, 1837-1913.
¬
Memo-histo- BARCELONA, II, /// CAPMANY Y de PONPALAU, Memorias
históricas sobre la marina, comercio y artes de la antigua viudad de Barcelona.
Tomo II. Madrid 1779.
¬
Metro-agra-anti-regi RIOJA ///
IBAÑEZ RODRIGUEZ, S., “La necesidad de medir. La metrología agraria del
antiguo régimen en la rioja”; en BROCAR, 19 (1995), pp. 131-163.
¬
Metro-hispa-ára, III /// VALLVE, J. “Notas de metrología hispano-árabe. III.
Pesos y monedas”; en Al-Quantara, 5:1/2 (1984), p. 147.
¬ Metro-histo Sobrarbe /// PONS y
LARA IZQUIERDO, “Metrología histórica de Sobrarbe”; en Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios
Altoaragoneses, ISSN 0518-4088, Nº 103, 1989, págs. 113-150.
¬ Metro-histo-descrip Egipto
/// RUIZ MORALES, M., Metrología histórica en la descripción de Egipto. Granada 2011.
¬ Milagros
Ntra. Señora /// BERCEO, G., Milagros de nuestra Señora. Edic. BAYO y
MICHAEL, Clásicos Castalia, M. 2006.
¬
Mío Cid /// MONTANER FRUTOS, A., Cantar de Mío Cid. Edición de A.
Montaner, estudio preliminar F. Rico.
Biblioteca Clásica. Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores. Barcelona
2011.
¬ MOLINER ///
Diccionario de uso del español, MOLINER
PANIZA, M. Edit. Gredos, Madrid 1975.
¬
Monas Poblet
(BARCELONA) /// SANTACANA TORT, J., El monasterio de Poblet (1151-1181)
CSIC, Barcelona, 1974.
¬
Monas S-Sobrado Trives (OURENSE) /// DURO PEÑA, E., “El monasterio de san Salvador
de Trives”; en Archivos
Leoneses, XXI, nº 41, (1967), pp. 1-80.
¬ Monas Vileña docu (BURGOS) /// PEREZ DE TUDELA Y VELASCO, M. I., El monasterio de Vileña en sus documentos
(El códice del A.H.N. ). M. 1977.
¬ Monas-Santi LEÓN /// YÁNEZ CIFUENTES, M. del P. El Monasterio de Santiago de León,
León-Barcelona 1972.
¬
Mone-pesas-medi Canarias XVI /// LOBO CABRERA, M., Monedas pesas y medidas en
canarias en el siglo XVI. Las Palmas 1898.
¬ murc. ///
murciano.
N
¬ nav. /// navarro.
¬
Norte-contra-indias-occi /// DE VEITIA LINAGE, J., Norte
de contratacion de las Indias occidentales. Sevilla 1672.
¬ Notal-alcoià (ALACANT)
/// BAÑO I ARMIÑANA, R. J. Un notal alcoià dels anys 1296-1303. Fundaciò Noguera. Acta
notariorum cataloniae nº 25. Barcelona 2013.
¬
Notario-Subiza Tafalla (NAVARRA) ///
JIMENO JURIO, J. M., Archivo
Municipal de Tafalla. Registro del notario Rodrigo de Subiaza (1489-91).
Eusko Ikaskuntza nº 100. Donostia 2000.
¬ Notas-metro-hispa-ára
II. Medi-capacidad /// VALLBE BERMEJO, J.; “Notas de metrología
hispano árabe II. Medidas de capacidad”;
en Al Andalus, XLII, (1977), pp.
61-121.
¬ NTLE, Nuevo tesoro
lexicográfico del español (Siglo XIV-1726), 11 vol. . NIETO JIMENEZ y ALVAR EZQUERRA, Edit. Arcos
Libros, Madrid 2007.
¬ Nueva-reco-fueros-privi-usos-costum Guipúzcoa /// Nueva Recopilación de los Fueros,
Privilegios, Buenos Usos y Costumbres, Leyes y Ordenanzas de la Muy Noble y Muy
Leal Provincia de Guipúzcoa (1696). Textos Jurídicos de Vasconia. Gipuzkoa,
núm. 3. Edición de Mª Rosa Ayerbe Iríbar. San Sebastián 2014.
¬Nota-medi-agra
valencianas /// MANRIQUE PESUDO, M., “Nota sobre medidas agrarias
valencianas”; en Estudis: Revista de historia moderna, ISSB 0210-9093, nº 9,
(1981-82), pp. 7-14.
O
¬ Obser-diri-ave-medi-pesos España /// “Observaciones dirigidas a averiguar las
medidas y pesos corrientes o imaginarios que están en uso en las diferentes
provincias de España e islas adyacentes”. en BRAH, t. 33, cuadernos I y III, pp. 202-217. Madrid 1898,
julio-septiembre.
¬
Obser-histo-natu-geo-agri-reino VALENCIA
/// CAVANILLES, A. J., Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura,
población y frutos del Reyno de Valencia. Madrid 1795.
¬ Obser-histo-natu-geo-agri-reino
VALENCIA /// CAVANILLES, A. J., Observaciones sobre
¬ Orde
AVILA
/// FORONDA,
Las ordenanzas de AVILA (manuscrito de
1485 y su copia, en acta notarial de 1771. Madrid 1918, RAH. Nota: en la
página 111 comienza la copia notarial de
1771. Se cita por páginas.
¬
Orde baztaneras (NAVARRA) /// “Ordenanzas baztaneras” 1544 y 1603. Edic.
Zudaire Huarte; en Cuadernos de Etnología y Etnografía
de Navarra, 34, (1980),
pp. 5-70.
¬ Orde Granada /// Ordenanzas que los muy ilustres y muy magnificos Señores de
Granada mandaron guardar…impressas año 1552. Se utiliza la edición de 1670,
mandada imprimir por la Real Chancillería de Granada.
¬
Orde LOGROÑO /// RAMIREZ
MARTINEZ, J. M., Ordenanzas de la ciudad
de Logroño, año 1607. Logroño 1981.
¬ Orde Marchena (SEVILLA) /// BORRERO FERNANADEZ, M., Las ordenanzas de de Marchena de 1528. Sevilla 2001.
¬
Orde MÉJICO /// ALAMAN, L., Disertaciones sobre la Historia de la Republica Megicana, tomo I,
1844.
¬ Orde Peñafiel /// JUAN
MANUEL, Ordenanzas
dadas a su villa de Peñafiel, 10 de abril de 1345. Edición de S.
Rivera Manescáu. Valladolid
1926.
¬
Orde Riaza (SEGOVIA) /// UBIETO
ARTETA, A. Colección diplomatica de Riaza
(1258-1457). Segovia 1959.
¬
Orde Sevillanas Alfonso-X /// “Cuadernos de ordenanzas y otros
documentos sevillanos del reinado de Alfonso X”, por GONZALEZ ARCE, J. D.; en Historia, Instituciones y documentos, nº
16, (1989), pp. 103-132.
¬ Orde Villafranca Sierra, Las Navas (AVILA) /// FRANCO SILVA, A., Señoríos y ordenanzas en tierras de Avila: Villafranca de la Sierra y
Las Navas. F.H.A. nº 70. Avila 2007.
¬ Orde-conce CORDOBA /// GONZALEZ JIMENEZ, M., “Ordenanzas del concejo
de Córdoba”;
en Historia. Instituciones.
Documentos, ISSN 0210-7716, Nº 2,
(1975), pp. 189-316.
¬ Orde-conce GRAN CANARIAS
/// Ordenanzas del Concejo
de Gran Canaria (1531). Transcripción y estudio
por Francisco Morales Padrón. Las Palmas 1974.
¬ Orde-corpo-ofi-reino ARAGON /// FALCON PÉREZ, M. I.,
Ordenanzas y otros documentos
complementarios relativos a las Corporaciones de oficio en el reino de Aragón
en la edad Media. F. H. A. nº 28.
Zaragoza, 1998.
¬
Orde-ferias Toledo
///
IZQUIERDO BENITO
, R.,
“ Ordenanzas de las ferias de Toledo fundadas por Enrique III”.
A.M.T., AS 1907, Alacena 2ª, legajo 6, nº 1, pieza 6, folios CLv-CLXv; en España Medieval, nº 4, (1984), pp. 433-446.
¬
Orde-fuero CORDOBA /// “Ordenanzas y fuero concedidos a la ciudad de Córdoba por
Fernando III”.
GONZALEZ ARCE. Universidad de Murcia; en
CEMYCYTH, XVII, (1992),
pp. 399-411.
¬
Orde-herman GUIPUZCOA /// BARRENA OSORIO, E., Ordenanzas de la Hermandad de Guipúzcoa (1375-1463). Documentos.
Eusko Ikaskuntza nº 1. Donostia 1982.
¬ Orde-medie AVILA /// MONSALVO
ANTON, J. M., Ordenanzas medievales de
AVILA y su tierra, 1990.
¬ Orde-muni BILBAO ///
ENRIQUEZ FERNANDEZ, J. y OTROS, Ordenanzas
municipales de Bilbao. Eusko Ikaskuntza nº 70. Donostia 1995.
¬
Orde-muni Calasparra (MURCIA) /// LEMEUNIER, G., “Las ordenanzas municipales de
Calasparra 1583-1622”; en Areas, nº 2, (1988), pp. 179-206.
¬ Orde-muni Estella (NAVARRA) /// LACARRA e INDURAYN, “Ordenanzas Municipales de
Estella, siglos XV y XVI”; en Principe de Viana, 10 (1949), pp.
397-424.
¬
Orde-muni Peñalver /// CALDERON ORTEGA, J. M.,
“Ordenanzas municipales de la villa de Peñalver”; en Estudios Medievales, 18,
(1988), p. 322-327.
¬ Orde-muni Plasencia /// LORA SERRANO, G., Ordenanzas municipales de la ciudad de
Plasencia, Sevilla 2015.
¬ Orde-muni
Redondela-Vilavella (PONTEVEDRA) /// MARTINEZ CRESPO, J., “Ordenanzas municipales de las villas de
Redondela y Vilavella del año 1605”; en Gallaecia,
nº 26, (2007), pp. 365-384.
¬ Orde-muni-anti-ciudad TOLEDO /// MOROLLON
HERNANDEZ, P., “Las ordenanzas municipales de 1400 de la ciudad de Toledo”; en Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Hª
Medieval, t. 18,
(2005), pp. 265-439.
¬ Orde-muni-Feli SANTOS
/// “Ordenanzas municipales de Felipe II a
los Santos”; en REE, (1952), VIII, nº
1-4, pp. 495-534.
¬
Orde-muni-zapa-curti (TALAVERA) ///
PACHECO JIMÉNEZ, C., “Las
Ordenanzas municipales de zapateros y curtidores de 1600”; en, Espacio, tiempo y forma. Serie IV,
Historia moderna, nº 12, (1999), pp. 199-222.
¬
Orden Santiago /// LOMAX D. W., La Orden de Santiago (1170-1275). Madrid
1965.
¬
Orde-obra-paño-lanas-bone-sombre /// Ordenanças sobre el obraje de los paños,
lanas, bonetes e sombreros, nuevamente hechas de cómo se han de hazer, y teñir
y vender, assí los paños estrangeros como los que en estos reynos se hizieren.
1527.
¬ Orde-privi Lorca (MURCIA)
/// Ordenanzas
y privilegios de la muy noble y leal ciudad de Lorca dados a la estampa de su
acuerdo. Edic. 1713.
¬
Orde-tierras-aguas (MÉJICO) /// GALVAN,
M., Ordenanzas de tierras y aguas, o sea
formulario geométrico judicial. Méjico 1842 y quinta edición de 1865. Nota:
Hemos manejado la edición de 1842 y la quinta de 1865 que se identifican al
poner a continuación de Méjico el año (MEXICO-1842 -1865). Puede ser que el
texto sea el mismo o muy parecido y por eso hacemos tal indicación. El datar
los textos es complicado y no siempre se traslada textualmente el texto de la
ley o son palabras del autor del libro. Como las leyes se confirman años
después y puede ser que se añadan asuntos, no resulta facil datar el texto.
¬
Ordi-rea-ciudad Barbastro (ZARAGOZA) /// Ordinaciones
reales de la ciudad de Barbastro,
Hechas por Pedro CABERO, 1657, [Ordinaciones y paramientos de la ciudad de Barbastro]; edic. Revista de Aragón III, IV y V (ZARAGOZA), 1902 -1904.
¬
Ordi-reales-ciudad Alcañiz (TERUEL) /// DE
FUNES Y VILLALPANDO, A., Ordinaciones Reales de
la ciudad de Alcañiz. Zaragoza 1667.
¬ Ordi-rea-otor-ciudad ZARAGOZA XV /// FALCON PEREZ, I., Ordinaciones
reales otorgadas a la ciudad de Zaragoza en el siglo XV. De Fernando I a
Fernando II. F.H.A. 53. Zaragoza 2010.
¬ Ori español ///
MENENDEZ
PIDAL, R., Orígenes del español, edita
y realiza. Centro editor PDA, S. L., Espasa Libros, S.L. U., 2010.
la historia natural, geografía, agricultura,
población y frutos del Reyno de Valencia; tomo II.
Madrid 1797.
P
¬
Padro-regis-nota-medie ABULENSES /// HERRERO
JIMENEZ, M., Padrones y registros
medievales abulenses en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
F. H. A. nº 80. Avila 2010.
¬
Pala-dichos... Tierra de Campos ///
DOMINGUEZ ESCARDA, A., Palabras,
dichos y refranes de Tierra de Campos. Valladolid 2001.
¬
Pales-Farma-chimi-gale /// PALACIOS Y BAYA, F., Palestra farmaceutica, chimico galénica...,
1706, (edic. 1792 Madrid).
¬ Pape-Nueva-España ///
DEL PASO Y TRONCOSO, F., Papeles de Nueva España. Publicados de orden y con fondos del gobierno mexicano, vol. 1,
Geografía y Estadística, segunda serie Sucesores de Rivadeneyra, 1905.
¬
Pedro-Cató-Aragón, II, ///
ALVIRA CABRER MARTÍN, Pedro el Católico, Rey de Aragón y Conde de
Barcelona (1196-1213). Documentos, Testimonios y Memoria Histórica, tomo
II. F.H.A. nº 52. Zaragoza, 2010.
¬
Perga-arxiú-comtal
BARCELONA, I, /// BAIGES y VV. AA., Els pergamins de làrxiu comtal de Barcelona, de Ramon Berenguer II a Ramon Berenguer IV, vol I. Fundació
Noriega, Diplomataris nº48. Barcelona 2010.
¬
Perga-arxiú-comtal
BARCELONA, II, /// BAIGES y VV.AA., Els pergamins de làrxiu comtal de Barcelona, de Ramon Berenguer II a Ramon Berenguer IV, vol II. Fundació Noriega, Diplomataris
nº 49. Barcelona 2010.
¬
Perga-proce-cartes (VALENCIA) ///
GUINOT RODRIGUEZ, E., Pergamins,
processos i cartes reials. Documentació dispersa valenciana del segle XIII.
Valencia 2010.
¬ Perso-pode-forta
ANDALUCIA /// FRANCO SILVA, A., Personajes, poderes, fortalezas y otros temas de la historia de
Andalucía (siglos XIV y XVI). Cádiz 2009.
¬ Pesas-medi-mone /// Pesas medidas y
monedas. Direccion General de Agricultura. Resumen de
las unidades usadas en distintas provincias de España. M. 1930?
¬ Pesas-medi-uti CANARIAS /// DE LA COVA GARCÍA, D.,
“Pesas y medidas utilizadas en Canarias”;
en Números (Revista de Didáctica de las Matemáticas),
nº 2, (1982), pp. 9-22.
¬ Pesos-medi
Mallorca /// SEVILLANO COLON, “Pesos
y medidas en Mallorca desde el siglo
XIII al XIX”; en
Mayurqa, 1974, pp. 12-75.
¬ Pesos-medi-popu ASTURIAS /// PÉREZ de CASTRO, J. L., “Pesos y medidas populares de Asturias”; en RDTP,
XXIX (1973), cuadernos 1º, 2º.
¬ Plate-joye ZARAGOZA /// GÓMEZ DE VALENZUELA, MANUEL, Platería
y joyería en Zaragoza
(1413-1513). F. H. A., 78.
Zaragoza 2017.
¬ Primer-llibre-inven-encants-notari
BGENDRE, TARRAGONA /// El primer llibre
d''inventaris i encants del notari de Tarragona, Bernat Gendre; edic. COMPANYS i SANMARTI.
Fundació Noguera, Textos i documents, nº 57. Barcelona 2015.
¬ Propie-aguas-peren-sures-ibe /// GIL ALSINA, La propiedad de aguas perennes
en el sureste ibérico, 1993.
¬ Propie-cabil SEGOVIANO siste-culti /// SEGOVIA, GARCÍA SANZ, A, MARTIN, J. L., y
OTROS, Propiedades del cabildo
segoviano, sistemas de cultivo y modos
de cultivo y modos de explotación de la tierra a fines del siglo XIII.
Salamanca 1981.
¬ Propo-mone-pesas-medidas /// BORDAZAR DE ARTAZU, A. Proporción de monedas, pesas y medidas, con principios de Arithmetica y
Geometría para su uso. Valencia 1736.
¬ Proto-escri-Guerra (CANARIAS)
/// CLAVIJO
HERNANDEZ, F., Protocolos del escribano
Hernán Guerra (1510-1511). Tenerife 1980.
¬ Proto-J-Morales (TERUEL)
/// PARIS MARQUES, A., El protocolo de Joan Morales. Actuacion de los notarios en Samper de
Calanda (Teruel) hasta el siglo
XVI. F.H.A. nº 76. Zaragoza
2016.
¬
Puebla Espinar (Segovia) /// PUYOL y ALONSO, J., “Una puebla del siglo
XIII (Cartas de población de El Espinar)”; en
Extrait de la Revue Hispanique,
tome XI. Paris 1904.
¬Perga-arxiú-comtal BARCELONA, III, ///
BAIGES y VV.AA., Els pergamins de
làrxiu comtal de Barcelona, de Ramon Berenguer II a Ramon Berenguer IV, vol III. Fundació
Noriega, Diplomataris nº 50. Barcelona 2010.
Q
¬ Quijote /// Don
Quijote de la Mancha, CERVANTES
edic. del Instituto Cervantes, dirigida por RICO, 1999 (tercera edic.
revisada, abril).
R
¬ Reco-leyes-reinos Indias ///
Recopilación de leyes de los
Reinos de las Indias…. Carlos II, (M. 1680) tomo IV, tit. 31, ley 1ª. Madrid 1841 (quinta edición).
¬ Recueil-chartes-abbaye Silos (BURGOS) /// FEROTIN, M.,
Recueil des chartes de L’ abbaye
de Silos. Paris 1897.
¬ Refor-repar Tenerife /// Reformación
del repartimiento de Tenerife en 1506 y Colección de documentos sobre el
Adelantado y su Gobierno. Santa Cruz de Tenerife 1953.
¬ Regla-gene-medi-aguas (MEXICO) ///
LASSO DE LA VEGA, D., Reglamento
general de las medidas de aguas... Edic. 1761.
¬ Reina-diplo Fernando III
/// GONZALEZ, J., Reinado y diplomas de Fernando III, vol. III, Documentos (1233-53).
Córdoba 1986.
¬ Reli-hospi (FILIPINAS) ///
MALDONADO de PUGA, J. M., Religiosa hospitalidad por los hijos del
piadosos ... S. Iuan de Dios...
Granada 1742.
¬
Rentas-anti-coro ARAGON /// BOFARULL
y DE SARTORIO. M., Rentas de la
antigua corona de Aragon, publicadas de real orden. Tomo XXXIX, Barcelona
1871.
¬ Rentas-rea ARAGON /// VENDRELL
GALLOSTRA, F., Rentas reales de Aragón de
la época de Fernando I (1412-1416). 1977.
¬ Repar Comares (MALAGA)
/// BEJARANO-ROBLES
(transcripción e índices) y VALLVE BERMEJO,
(estudio preliminar), Repartimiento de Comares (1487-1496). Barcelona 1974.
¬
Repar Lorca
(MURCIA) /// TORRES FONTES, J., Repartimento de Lorca. Real Academia
Alfonso X el Sabio. Murcia 1994.
¬
Repar Murcia /// TORRES FONTES, J., Repartimiento de Murcia (1257-1271). Academia Alfonso X el Sabio
(Murcia). 1960.
¬ Repar Sevilla (Espinosa)
/// GONZALEZ
J., Repartimiento de Sevilla Estudio y edición preparada por J. G., II,
Mdrid 1951. Se incluye el de tipo Espinosa y Palacio, desde la pág. 187.
¬ Repar Vejer (CADIZ) ///
LAREDO QUESADA, M. A. y GONZALEZ JIMENEZ, M., La población en la frontera de
Gibraltar y el repartimiento de Vejer (siglos XIII-XIV). 1977.
¬ Repar Vélez MALAGA Reformación ///
MARTIN PALMA, M. y ARROYAL ESPIGARES, P., Los repartimientos de Velez Malaga. La reformación. Granada 2009.
Nota: la fecha, c 1496, por no estar clara en el documento.
¬ Repar-fogue BILBAO ///
ENRIQUEZ FERNÁNDEZ, J. y OTROS,
Repartimientos y foguera-vecindario de Bilbao (1464-1492). Eusko Ikaskuntza
nº 71. Donostia 1996.
¬ Repar-Mallorca-Valen-Cerde /// BOFARULL y MASCARO, P., Repartimientos de los reinos de Mallorca, Valencia y Cerdeña.
Colección de documentos inéditos del archivo general de la Corona de Aragón,
tomo XI, Barcelona 1856.
¬
Repartimiento habices (ALMERIA) /// GARCÍA
GUZMAN, Mª del M. “Los bienes habices del Hospital real de Almería (1496)”; en
Homenaje al profesor TORRES FONTES.
Murcia 1987, pp. 563-573.
¬ Reper-para-metro-medie-reinos-hispanicos ///
PELLICER i BRU, J., Repertorio paramétrico metrológico medieval de los reinos
hispánicos. 1999.
¬ Repo Güevéjar (GRANADA) /// BARRIOS AGULERA, M. “Contribución al estudio
de la repoblación de la Vega de Granada tras la expulsión de los moriscos: El
caso de Güevéjar”; en Chronica Nova, 14, 1984-85, 7-45.
¬
Roda Isabela
(ZARAGOZA) /// GRAU QUIROGA. N., Roda de Isabela en los siglos X-XIII. La documentacion episcopal y del
cabildo catredalicio. Zaragoza 2010.
S
¬
sant. ///
santanderino.
¬ SANTOS COCO /// “Vocabulario
extremeño”; en RCEE, años 1940, 1941,
1942, 1944, 1952.
¬ Según-leyenda AVILA /// BARRIOS GARCIA, A., Segunda leyenda de la muy noble, leal y
antigua ciudad de Avila. F.H.A. 63.
Avila 2005.
¬ Segun-parte-histo-grande-ciudad
Sevilla /// ESPINOSA DE LOS MONTEROS, P., Segunda parte de la historia y grandezas de
la ciudad de Sevilla. 1630
¬ Selec-docu Sos (ARAGÓN)
/// ABELLA SAMITIER, J., Selección de documentos de la villa aragonesa de Sos (1202-1533).
F. H. A. nº 48. Zaragoza, 2009.
¬
Señor Grajal-C (LEON) ///
FRANCO SILVA, A. Grajal de Campos, un señorío leones en la
baja Edad Media. Cadiz 2001.
¬ Siste-pesos-medi-colo (MEJICO) /// CARRERA STAMPA, M., “El sistema de pesos y
medidas colonial”; en Memorias de la academia mexicana de la
Historia, XXVI, 1967, p. 1-37. Nota: fecha 1537.
¬ Socio-rural Villadepera de Sáyago (ZAMORA) ///
BORREGO NIETO, Sociolingüística
rural. Investigación en Villadepera de Sáyago, Salamanca 1981.
¬ Soria-voca-popu-valles
Duero Ebro /// MANRIQUE, G., “Soria. Vocabulario popular
comparado de los Valles del Duero y del Ebro”;
en RDTP, XII, (1956), pp.
3-53.
T
¬
Tablas de Equivalencia 1852 /// Gaceta de Madrid, nº 6763, 27 de
diciembre de 1852. Ministerio de Fomento.
¬ Tablas-corres-pesas medidas GUIPUZCOA
/// BALZOLA, P. Tablas de correspondencia de todas las pesas y medidas de
Guipúzcoa… 1853.
¬ TBVPA ///
Biblioteca Virtual del Principado
de Asturias.
¬ TERREROS /// TERREROS Y PANDO, Diccionario Castellano Con Las Voces De
Ciencias Y Artes Esteban Terreros Y Pando.
1793. Nota: También se usa la edición de 1799.
¬ TLECan /// Tesoro
Lexicográfico del Español de Canarias. 1992.
¬ TLHA /// Tesoro léxico de las hablas andaluzas, ALVAR EZQUERRA,
M.; Arco Libros. S. L. 2000.
¬ TLHR /// Tesoro
léxico de las hablas riojanas, PASTOR BLANCO, J. M. Logroño 2004.
¬
Tràfic-merca BARCELONA /// SALICRU i LLUCH, R., El
tràfic de mercaderies a Barcelona, segons els comptes de la Lleuda de Mediona (febrer
de 1434). C.S.I.C. Barcelona 1995.
¬ Trata-aguas
destiladas /// VALLES de COVARRUBIAS, F., Tratado de las aguas destiladas, pesos y
medidas de que los boticarios deuen usar...
Madrid 1592.
¬ Tumbo Caaveiro /// FERNANDEZ DE VIANA, J.
I., GONZALEZ BALASCH, M. T., DE PABLOS
RAMIREZ, J. C., El Tumbo de Caaveiro, 1º
parte. Cátedra. Revista de Estudios Eumeses.
¬ Tumbo-viejo PMontes (LEON) ///
QUINTANA PRIETO, A., Tumbo Viejo de San Pedro de los Montes,
Leon 1971. Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, León 1971.
¬ Tyrocino
aritmético /// CASANDRO MAMÉS DE LA MARCA Y ARAIOA (Maria
Andresa Casamayor de la
Coma), Tyrocino arithmético, instrucción de las quatro reglas llanas...,
1738.
U
¬ Uni-diccio-tecni-pesas-medi-mone ///
RODRIGUEZ ARAGON, M., Unidades
diccionario técnico de pesas, medidas y monedas. M. 1949. CEM
2022. Reedición.
¬ Uni-medi-espa-siglos-XVI-XVII /// RUBIO
SERRANO, J. L., “Las unidades de medida en los siglos XVI y XVII”¸
Revista de la Historia Naval¸ año VI, (1988), nº 20, p. 72-93.
¬ Uni-nahuas-medida (MEXICO)
/// CASTILLO FERRERAS, V. M., “Unidades nahuas de
medidas”; en Estudios de Cultura nahuatl, nº 10, (1972), pp. 195 a 223.
¬
Uni-refor-siste-metri-mone España /// Proyecto
de ley sobre la uniformidad y reforma del Sistema métrico monetario de España,
redactada en virtud de la R. O. de 1838... Por VÁZQUEZ QUEIPO, V..
Madrid 1847.
¬ Uni-voca-latín-romance /// PALENCIA, A., Universal vocabulario. Registro de voces españolas internas; por J. M. Hill. Madrid 1957.
¬ Uso-tradi-medi-agra LEON /// BURON CASTRO, P.,“Uso y
tradición de las medidas agrarias en la provincia de León”; en Tierras de León, 83-84 , XXXI, 1991, p.
99-118.
V
¬ vas. /// vasco.
¬ VADEMECUM REMER
/// proteccioncivil.es/catalogo/carpeta02/carpeta24/vademecum19/vdm2550.htm
¬ val. /// valenciano.
¬ Varie Alto Aller (ASTURIAS)
/// RODRIGUEZ-CASTELLAN0, L., La variedad díalectal del Alto Aller. Oviedo 1952 (edición facsimilar de 1986).
¬ Vasco Zarza Documentos /// RUIZ-AYUCAR, Mª J., Vasco de la zarza y su escuela. Documentos, Avila 1998.
¬ Vezcontes
BARCELONA /// RUIZ-DOMENECH, J. E., Cuando los vizcondes de Barcelona eren història, crònica i documents
d´una família catalana dels segles X, XI i XII. Fundació Noguera, Textos i
documents nº 39. Barcelona, 2006.
¬
Viages-estre Magallanes ///
SARMIENTO DE GAMBOA, P., Viages al estrecho de Magallanes en los años
1579-80. Madrid, 1768.
¬ Vida-conce-ara-escri-nota
(ARAGON) /// GOMEZ DE VALENZUELA, M., La vida de los Concejos aragoneses a través
de sus escrituras notariales (1442-1775). F. H. A. nº 51. Zaragoza, 2009.
¬ Vidal Mayor /// Vidal
Mayor. Edición, introducción y notas al manuscrito, CABANES PECOUR y OTROS.
Zaragoza 1996.
¬ Villa-memo-histo
(TOLEDO) /// MARTIN MONTES, E. Y MAROTO GARRIDO, M., Villasequila memorias de su historia.
Toledo 2017.
¬ Vino-reci-mide alma ///
CARRILLO AYALA, A., “El vino y los recipientes con los que se
mide y en los que se almacena”. Catálogo léxico”; en Revista murciana de
antropología, nº 12, (2005), p. 229-335.
¬ Voca ANDALUZ /// ALCALA VENCESLADA, A., Vocabulario andaluz, Madrid, RAE, 1951.
¬
Voca Aragón MONEVA
/// MONEVA Y PUYOL Vocabulario
de Aragón edic. y estudio de L. L.
Aliaga Jiménez. Zaragoza 2004. Fecha probable de redacción c 1924.
¬ Voca Bierzo (LEON) /// GARCÍA REY, V. Vocabulario del Bierzo, Madrid 1934 (edición facsimil).
¬ Voca Navarrro ///
IRIBARREN, J. M., Vocabulario
Navarro, segunda edición preparada y ampliada por R. Ollaquindía,
Pamplona, 1984. Nota: Se cita como
1952-84.
¬ Voca Palentino /// GORDALIZA, F., Vocabulario Palentino,
Palencia 1988.
¬ Voca Riojano /// GOICOECHEA, C., Vocabulario Riojano. Madrid 1961.
¬ Voca-agua /// GUZMAN ALVAREZ, J. A.
(compilador), Vocabulario del agua.
Junta de Andalucía, 2007.
¬ Voca-alta Alpujarra (GRANADA) /// GARCÍA
DE CABAÑAS, M. J., Vocabulario de la Alta Alpujarra. Madrid 1967.
¬ Voca-comar Medina del Campo /// SANCHEZ
LOPEZ, I., “Vocabulario de la comarca de Medina del Campo”; en RDTP¸
XXII, (1966), pp. 239-303.
¬ Voca-conce LAMBA
(LEON) /// MORAN
C., “Vocabulario del concejo de la Lamba en las montanas de León”; en BRAE,
tomo 30, 1950.
¬ Voca-conce Lomba (LEON) ///
MORAN BARDON C., “Vocabulario del
Concejo de La Lomba en las montañas de León”; en BRAE, XXX,
1950, pp. 155-168; 313-330; pp. 439-456.
¬ Voca-dialec Valle Gordo (LEON) /// RUBIOALVAREZ,
F., “Vocabulario dialectal del Valle Gordo, Léon”; en RDTP,
XXII, (1961), pp. 263-320.
¬ Voca-dialec-mancha
Conquense /// CALERO LOPEZ DE AYALA, J. Vocabulario
dialectal de la Mancha Conquense. Cuenca 1995.
¬ Voca-hablas Murcianas /// RUIZ
MARIN, D., Vocabulario de las hablas
murcianas, el español hablado en
Murcia. Murcia 2007. Nota: Es mera recopilación de otros repertorios.
¬ Voca-refra-frases-prover (SALAMANCA)
/// CORREAS, G., Vocabulario de refranes y frases
proverbiales edic. L. COMBET, edit.
Castalia, 2000.
¬ Voca-ribe Duero (BURGOS) /// MARTIN CRIADO, A., Vocabulario de la Ribera del Duero, Ayuntamiento de Aranda de Duero
1999.
¬ Voca-topo Jara toledana
/// MADROÑAL DURAN, A.,
“Vocabulario y toponimia de la Jara toledana”; en Anales
toledanos, XXII, (1985), pp. 212-251.
¬
Voces ALAVA /// LOPEZ DE GUEREÑU GALARRAZA, Voces alavesas. 1958, 2ª edicion 1998.
¬ Voces de Maragateria (LEON) ///
ALEMANY, J., “Voces de
Maragatería y de otra procedencia usadas en la Esfinge Maragata…”; en BRAE, II, 1915, 622-644.
¬ Voces Santander ///
CALDERON ESCALADA, J., “Voces en su mayor parte nombres de cosas, de
uso correinte en estos valles alto de la provincia de Santander, que no están
recogidas en el diccionario de la Lengua Española”; en BRAE,
XXV, 1946, pp. 379-97.
¬ Voces Segovianas ///
MANRIQUE VERGARA, G., “Voces
segovianas”; en RDTP, II, (1946), pp. 594-560.
¬ Voces-refe-metro-provin
LEON /// RODRIGUEZ GONZÁLEZ, “Voces referentes a la metrología de la
provincia de León”; en Archivos Leoneses,
Revista de estudios y documentación de los reinos hispano-occidentales, año
XXIX, Enero-Diciembre 1975, nº 57-58. pp. 95-146.
¬
Voz-aritmética /// GARCÍA DE LA FUENTE, F.,
Voz aritmética practica para todos.
Principios geométricos, con reglas para medir los campos y para formar todo
género de cuentas, con las circunstancias que puedan ocurrir. Salamanca
1736.